¿Los asientos de palco todavía son posibles con arrendamiento hereditario?

  • Erstellt am 13.03.2022 17:29:05

schaefan

13.03.2022 17:29:05
  • #1
¡Buenos días!
La búsqueda habitual en Google lamentablemente solo me ayudó de manera limitada. Por ello intento obtener respuestas/información claras a través de este medio.
Antecedentes: Actualmente planeo realizar una ampliación en la casa de mis padres. Se trata de un terreno en arrendamiento hereditario. El contrato se cerró hace unos 40 años con un propietario privado. La duración es, como es habitual, de 99 años.
En algunas páginas web se indica que los bancos rechazan financiamientos para construcción si el propietario es una persona privada. Además, los bancos hoy en día no ven con buenos ojos esta estructura y en ese caso exigirían un capital propio mayor o cobrarían intereses más altos al prestatario.

¿Cómo es realmente la práctica?
Muchas gracias de antemano.
Saludos
schaefan
 

Benutzer200

13.03.2022 17:49:19
  • #2

El derecho de superficie sigue siendo algo bastante común hoy en día. Más capital propio es generalmente correcto, ya que la casa siempre debe aceptar un descuento en la valoración debido a las desventajas del derecho de superficie (en el valor de prenda). Sin embargo, esto solo se vuelve interesante cuando se hacen cálculos muy ajustados.
Un otorgante privado de derechos de superficie es en realidad bastante raro, a los bancos no les gusta mucho eso.

Pero en resumen: No hay problema para financiar (mi último apartamento también era un derecho de superficie, lo que a nadie le importó).
 

schaefan

13.03.2022 20:46:31
  • #3
¡Hola! Gracias por tu respuesta. ¿Tuviste que solicitar a muchos bancos o estaban todos dispuestos a conceder un préstamo?
 

Benutzer200

13.03.2022 20:53:47
  • #4

Tanto en la compra (2016) como en la venta (2020 - los compradores no informaron de ningún problema) no fue un problema. Tanto en el área de cajas de ahorro como en el de cooperativas. No pasé por un intermediario (soy banquero en el área inmobiliaria).
 

apokolok

13.03.2022 21:08:21
  • #5
Está claro que el arrendamiento enfitéutico sigue siendo frecuente. Pero no por parte de particulares. Los otorgantes del arrendamiento enfitéutico son casi siempre ciudades/municipios y, aún con más frecuencia, la iglesia. También corresponde a mi conocimiento que para esta configuración es difícil encontrar financiamientos.
 

Hyponex

14.03.2022 10:02:44
  • #6
Buenos días,

entonces, el derecho de superficie todavía es posible... hay bancos que no tienen problema si el otorgante del derecho de superficie es una persona privada.
Aquí sería importante prestar atención al plazo. Los bancos generalmente quieren que el crédito esté pagado al menos 10-20 años ANTES de que expire el derecho de superficie.

es decir, si el derecho de superficie dura 99 años, y ahora han pasado 40 años, queda un plazo restante de 59 años, entonces probablemente el crédito debería estar terminado mucho antes. (es decir, amortización un poco más alta)

La desventaja es que el terreno, que es la parte de un inmueble que más valor gana (¡y eso no les pertenece a ustedes!)

mis padres también tenían un terreno con derecho de superficie de un particular, y lo compraron hace unos años. Simplemente pregúntenlo. Entonces se financia más, pero lo que realmente gana valor también les pertenece.

Si el derecho de superficie sigue vigente, también es así que los bancos lo capitalizan como una carga previa. Es decir, el valor o la suma máxima de financiación es mucho menor que si el terreno les perteneciera.

Así que el derecho de superficie está asociado con muchas desventajas... pocas ventajas (realmente que uno necesita menos crédito PERO por eso se paga el canon surfaceal = comparable a una cuota de crédito, y aquí no se amortiza...)

por eso, si es posible: comprar el terreno (simplemente preguntar, ya he visto varias veces que funciona).
 

Temas similares
30.04.2012¿Sin capital propio, buen ingreso, financiación factible?22
14.01.2014Parte diferente/patrimonio para la construcción. ¿Cómo escribirlo de forma firme?10
16.01.2014Problemas con el banco - capital propio10
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
02.02.2016Sin capital propio no funciona - ¡experiencia!109
25.04.2016Mucho capital propio, ingresos bajos: ¿construir o no?47
15.07.2016Planear construir, ¿es realista? Jóvenes + Capital propio53
26.07.2016Cálculo del capital propio en relación con el préstamo KfW28
10.01.2017Financiación de construcción sin capital propio, pero con otras obligaciones36
23.06.2017¿Qué monto de crédito y qué capital propio se debe indicar al banco?57
31.08.2017Viabilidad del proyecto de construcción. Capital propio 50.000 euros23
22.04.2019Préstamo inmobiliario con alta garantía, pero con bajos ingresos corrientes35
07.06.2020¿Pagar un préstamo de auto de 20,000 euros o usarlo como capital propio?12
29.05.2021¿Suficiente capital propio? ¿Realmente conseguiremos un crédito?30
23.07.2020¿Cómo se puede financiar un préstamo de 400k sin capital propio? Capital neto en 4,500 €293
20.10.2020Arrendamiento con capital propio - reclamación del arrendador con derecho hereditario20
03.01.2021¿Vender el activo o tomar más crédito?135
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41
02.05.2024¿Experiencias comprando una casa sin capital propio?27

Oben