Kalle88
10.07.2018 10:36:28
- #1
Hola queridos,
muchas gracias por aceptarme. Estoy orgulloso de poder ser parte de este foro. Después de tomar la decisión de construir una casa adosada (sin sótano), mis esperanzas están en aprovechar vuestras experiencias.
Mi primera pregunta se refiere directamente a la planificación. Conozco a un ingeniero civil que quiere elaborar mi planificación con la ayuda de un arquitecto. Cada uno se concentrará en sus tareas. Sin embargo, esto quizá fue un poco precipitado. Porque ahora me he informado más al respecto. Las fases de servicio del HOAI incluyen 9 fases. 1. Determinación de las bases, 2. Planificación preliminar, 3. Planificación del diseño, 4. Planificación para la aprobación, 5. Planificación de ejecución, 6. Preparación de la adjudicación, 7. Participación en la adjudicación, 8. Supervisión de la obra, 9. Asistencia en la gestión del objeto.
Los servicios se realizan hasta la fase 4., es decir, el plan para la aprobación. Eso significa que la solicitud completa de construcción se presenta en la oficina correspondiente. Eso suena muy bien, pero ahora estoy en el punto en que digo que aquí es donde realmente empieza el trabajo esencial. ¿Cómo sabe el albañil cómo debe trabajar? Nadie en la obra sabe cómo debe trabajar. No hay información sobre el grosor de la losa, ni del techo, ni del suelo, etc. ¿Están de acuerdo conmigo? ¿O me equivoco? También es posible que les muestre a los trabajadores los planes correspondientes y que luego ellos, basándose en mi plan, realicen la labor necesaria. Por ejemplo: le muestro al carpintero y techador mi plan. Él elabora para sí un plan sobre cómo debe construir la estructura del techo. O al electricista. Él recibe mis dibujos y elabora una solución basándose en ellos. Igualmente el instalador de calefacción y sanitarios, el que coloca el suelo, etc.
¿Podrían decirme qué plan de ejecución debería al menos también preparar el arquitecto o el ingeniero civil?
¡Muchas gracias por vuestra ayuda!
Saludos,
Kalle
muchas gracias por aceptarme. Estoy orgulloso de poder ser parte de este foro. Después de tomar la decisión de construir una casa adosada (sin sótano), mis esperanzas están en aprovechar vuestras experiencias.
Mi primera pregunta se refiere directamente a la planificación. Conozco a un ingeniero civil que quiere elaborar mi planificación con la ayuda de un arquitecto. Cada uno se concentrará en sus tareas. Sin embargo, esto quizá fue un poco precipitado. Porque ahora me he informado más al respecto. Las fases de servicio del HOAI incluyen 9 fases. 1. Determinación de las bases, 2. Planificación preliminar, 3. Planificación del diseño, 4. Planificación para la aprobación, 5. Planificación de ejecución, 6. Preparación de la adjudicación, 7. Participación en la adjudicación, 8. Supervisión de la obra, 9. Asistencia en la gestión del objeto.
Los servicios se realizan hasta la fase 4., es decir, el plan para la aprobación. Eso significa que la solicitud completa de construcción se presenta en la oficina correspondiente. Eso suena muy bien, pero ahora estoy en el punto en que digo que aquí es donde realmente empieza el trabajo esencial. ¿Cómo sabe el albañil cómo debe trabajar? Nadie en la obra sabe cómo debe trabajar. No hay información sobre el grosor de la losa, ni del techo, ni del suelo, etc. ¿Están de acuerdo conmigo? ¿O me equivoco? También es posible que les muestre a los trabajadores los planes correspondientes y que luego ellos, basándose en mi plan, realicen la labor necesaria. Por ejemplo: le muestro al carpintero y techador mi plan. Él elabora para sí un plan sobre cómo debe construir la estructura del techo. O al electricista. Él recibe mis dibujos y elabora una solución basándose en ellos. Igualmente el instalador de calefacción y sanitarios, el que coloca el suelo, etc.
¿Podrían decirme qué plan de ejecución debería al menos también preparar el arquitecto o el ingeniero civil?
¡Muchas gracias por vuestra ayuda!
Saludos,
Kalle