Se podría decir que los propietarios de viviendas son el 40% superior, y luego solo se apoya a aquellos que justamente tienen el dinero para un coche nuevo o un usado joven. Así que se apoya a los que ya les va bien. Aquí seguramente muchos pertenecen a ese grupo. Solo queda la pregunta de si eso tiene sentido como sociedad.
Es un malentendido que gusta creerse, que con una casa propia se pertenece al 40% superior. No pocos propietarios de viviendas son jubilados y viven en construcciones que, en el mejor de los casos, están al nivel de finales de los 90. Es decir, están más o menos deterioradas. La cuestión es más bien qué pasa cuando la caldera de gas de 35 años se estropea, que la compra de un ID.4 por un precio base de 45.000 EUR en adelante.
Y quien haya construido en los últimos 2 o 3 años, con todas las explosiones de precios... no creo que para muchos la cuestión de un coche eléctrico nuevo esté en lo más alto de la lista.
Todo sigue igual. Esta fue o es una subvención para gente que no la necesita. Con esos 300 millones de EUR habría sido mejor hacer un sorteo y sanear energéticamente 3.000 casas por 100.000 EUR cada una. Eso aporta más a la reducción de CO2 que un coche eléctrico.