Solicitud para terreno para vivienda pareada

  • Erstellt am 15.09.2021 10:43:51

hanspeter1

15.09.2021 10:43:51
  • #1
Hola a todos,

en una zona de nueva construcción, el ayuntamiento vende parcelas para casas pareadas. Para solicitar una de estas parcelas, entre otras cosas, se requiere una confirmación de financiación. Según mi entendimiento, para obtener una confirmación de financiación de un banco es necesario proporcionar datos concretos sobre la parcela y el proyecto de construcción, incluidos los precios. Dado que el proyecto de construcción aquí es una casa pareada, me pregunto cómo se pueden proporcionar estos datos sin haber hablado con el futuro vecino de la segunda mitad de la casa pareada, ya que la asignación aún no ha tenido lugar.

¿Primero se elige solo una variante deseada de casa pareada y se utilizan los datos del objeto deseado para la confirmación de financiación?
¿Cómo es el proceso después de la asignación de las parcelas en general? ¿Se sientan entonces los dos vecinos y buscan juntos una casa pareada? Las ideas pueden ser totalmente diferentes. Ahí ya tienen que "encajar" de alguna manera, ¿verdad? ¿Cuáles son vuestras experiencias?

Además, la casa pareada debe cumplir con las especificaciones del plan de desarrollo urbanístico. Por lo tanto, ¿es correcto que estas se proporcionen a los proveedores de casas pareadas al principio? ¿Ellos mismos verifican si su oferta cumple con el plan de desarrollo urbanístico o esto recae en el cliente (uno mismo)?

Quizás con mis preguntas quede claro que no tengo ninguna experiencia en este ámbito.
Gracias por la explicación.
 

nordanney

15.09.2021 10:46:44
  • #2

Una confirmación de financiación debería ser suficiente solo para el precio de compra del terreno. A quién le importa qué construyan ustedes después (cada casa adosada doble puede construirse de manera diferente también).

Simplemente vayan al banco y pídanles que les expidan ese papel. De todos modos no vale ni el papel en que está escrito.
 

erazorlll

15.09.2021 11:18:53
  • #3
Hola hanspeter1,

actualmente también estamos construyendo una casa adosada y ya hemos pasado por todo el proceso, por lo que puedo compartir nuestra experiencia:



Depende del banco, pero en realidad no. En su momento fuimos a mi banco habitual y les contamos que íbamos a solicitar un terreno y que, si lo conseguíamos, queríamos construir una casa adosada. Luego evaluaron brevemente si potencialmente también financiaríamos con ellos (y que el esfuerzo no fuera en vano). Después hicimos un chequeo rápido con valores ficticios (terreno x€, casa aprox. y€, costos adicionales aprox. z€) y revisaron si era viable con los ingresos. Después el banco emitió una confirmación de que nos financiarían hasta un importe total de x€. Todo el proceso no duró ni 30 minutos. Y en nuestro caso, no conseguimos el primer terreno y para cada nueva solicitud le enviaba un correo breve al asesor financiero y me ajustaba la fecha y el proyecto en la confirmación y me la reenviaba.



Yo me ocuparía primero del terreno y luego de la casa adosada. Como describí arriba, solo necesitan un valor aproximado para la casa. Ese valor lo pueden tomar de informes de experiencia aquí o hacer 1-2 citas de asesoría con proveedores de casas y que les calculen grosso modo su casa adosada deseada.

Al final, debo decir que a la municipalidad en realidad le importa poco. Nuestra confirmación de financiación en aquel entonces fue aproximadamente 2/3 de la suma que gastamos hoy. Y luego puedes poner una casa para terminar barata o una villa de lujo.



Compramos nuestra mitad cuando el vecino todavía no era conocido. Eso, claro, conlleva cierto riesgo de que no se lleven bien con el vecino, que las ideas sean completamente diferentes, etc. Por otro lado, aquí hay terrenos para casas unifamiliares que están tan cerca que puedes tener mala suerte con el vecino igualmente. ¿Y qué pasa si el vecino de la casa adosada vende su casa en tres años?

Lo importante es, por supuesto, que las características básicas de la casa sean idénticas (forma del techo y la distribución). Eso deberían discutirlo con el futuro vecino y llegar a un acuerdo. Si luego tus tejas son grises y las suyas rojas, puede que no se vea armonioso, pero no pasa nada. Pero si su casa es 1 m más corta, entonces tendrán que aislar adicionalmente la parte que sobresalga, etc.

Empezamos con la planificación y después de unos meses se conoció al vecino. Intercambiamos ideas con él y hablamos de las planificaciones y las ideas generales. Coincidían bastante bien, teníamos ideas similares y después seguimos adelante.

La forma óptima sería que los dos acuerden una empresa constructora y una casa juntos, y construyan y planifiquen juntos. Eso les ahorra costes (solo una instalación de obra, etc.) y luego todo encaja.

Pero por lo que dices, parece que los dos terrenos se adjudican simultáneamente, ¿no?



Eso (debería) lo hace el arquitecto de la empresa constructora. Depende un poco de cómo construyan (casa prefabricada, contratista general, arquitecto con adjudicación individual, etc.).

Nosotros enviamos todos los planos y el plan de desarrollo urbanístico a nuestro contratista general. Él se los pasó al arquitecto y el arquitecto también revisó por sí mismo si todo estaba actualizado y correcto. Luego hablamos de nuestras ideas y el arquitecto creó un proyecto basado en nuestros deseos, su experiencia y las especificaciones del plan de desarrollo.

En nuestro caso había una especificación un poco más complicada en el plan de desarrollo, que el arquitecto no consideró correctamente al principio y le señalamos eso. Así que siempre es recomendable ocuparse uno mismo de esto y revisar los planos y las especificaciones.

Puedo darte otro punto importante:
Si es posible, construyan con la misma empresa. Eso no solo les ahorra muchos costes, sino también mucho tiempo en revisiones y coordinaciones. En nuestro caso no fue así. A nuestra empresa no le importaba mucho lo que construyera el vecino y a la otra empresa tampoco le importaba lo que construyéramos nosotros. Tuvimos que coordinar nosotros mismos entre ambos y asegurarnos de que las casas encajaran después. En la losa de cimentación casi no coincidía la altura con la del vecino, pero nos dimos cuenta a tiempo y lo comunicamos. Ahora parece que las casas no serán exactamente iguales en ancho por unos centímetros.

Si tienes más preguntas, avísame.
 

GeradeSchräg

15.09.2021 11:47:41
  • #4
Solo necesitan la confirmación para el terreno de construcción.

Pero, por supuesto, sería sensato hablar con el banco sobre lo que podría ser posible.. si el presupuesto no es suficiente para la construcción, entonces la compra del terreno solo tiene sentido en parte.
 

11ant

15.09.2021 13:14:40
  • #5

En primer lugar, te digo con gran alegría "felicidades" por ser dueño de un cerebro y, además, usuario del mismo, y por haber reconocido que una mitad de una casa adosada es lógicamente solo una parte de un todo - véase también "Una casa adosada tiene DOS mitades" (lamentablemente no puedo enlazarte aquí la publicación correspondiente, pero la tía Google te ayudará).

Tu idea de la comunicación con el vecino de la otra mitad es buena - estoy tentado de darte una tarjeta de mérito por ello - y te compensará. Lo más recomendable sería que planificaran juntos, aunque eso no signifique que deban construir casas con el mismo gusto. Ni siquiera tienen que ser planos de construcción similares, pero sus planificadores deberían coordinarse mutuamente, especialmente si uno quiere construir con sótano y el otro sin sótano.

Desde el punto de vista de tu banco, sin embargo, una mitad de casa adosada es un objeto de financiación independiente, y la proximidad unilateral sin distancia no cambia eso. Imagina que en una hilera de casas adosadas todos los vecinos tuvieran que acudir al mismo banco ;-)
 

Tolentino

15.09.2021 13:24:32
  • #6
Eso lo tuve una vez en un proyecto de construcción que me interesaba. Todos los proyectos tenían que ser financiados por [die Umweltbank] y esta exigía un 30% de capital propio. Pero eso fue en 2013 o algo así.
 

Temas similares
05.05.2011Distancia casa adosada enana de doble vivienda10
27.12.2014Casa adosada, equipamiento de alta gama: ¿Son correctos los costos adicionales?53
06.03.2017¿Casa unifamiliar o casa adosada?37
18.03.2017Casa adosada en un terreno con pendiente10
03.06.2018Construcción nueva de una vivienda adosada de aproximadamente 8x11, evaluación del plano y las ventanas35
20.06.2018Selección de terreno para una casa adosada - ¿Cuál elegirías?21
12.11.2019Casa adosada sí o no65
09.11.2019Problemas con el ancho de la buhardilla en una casa adosada18
27.02.2020¿Tiene sentido construir una nueva casa adosada sin el estándar KfW?36
05.04.2020Casa pareada 144 m²20
15.05.2020Plano: Casa adosada 8x12m. Opiniones e ideas creativas bienvenidas :-)123
03.08.2020Primer diseño de plano básico casa adosada semi independiente 90m² superficie15
13.01.2021Compra de terreno próxima - preguntas sobre el plan de urbanismo20
20.01.2021Casa adosada sobrevalorada - ¿Es realista la financiación?44
10.05.2021Evaluación de una casa adosada nueva en el distrito de Rhein-Erft45
15.01.2022Planificación del plano de casa adosada, evaluación de la planta baja20
22.04.2022Nueva construcción de una casa adosada con sótano completo incluyendo demolición19
10.05.2022Dividir un terreno en dos para una casa adosada - ¿procedimiento?14
07.12.2023Decisión de compra casa adosada pequeña de 100 m² de 1930205
05.09.2023Solicitud para una nueva zona residencial: selección de terrenos41

Oben