Cascada
18.02.2015 09:11:22
- #1
@hauslebau3r....
Te agradezco tu aporte... Justamente estoy llegando a la misma conclusión que tú sobre la fotovoltaica...
¿Funciona todo automáticamente? ¿Es decir, en cuanto hay suficiente energía del tejado, la consumo yo mismo? ¿Si no, tengo que comprar?
Entonces tendría que calentar todo bien durante el día, ahí incluso un acumulador volvería a tener sentido.
Oh hombre, no es tan fácil...
Con respecto al sistema de ventilación, también estoy de acuerdo contigo, pero tenemos dos niños pequeños y siempre habrá vida en la casa. Si no hay nadie en casa, entonces sí hay que pensarlo.
Sin embargo, veo el tema con cierto escepticismo, porque si se tiene un sistema así, hay que cuidar el mantenimiento y no solo cambiar un "filtrecito". Pero ese no es el tema ahora.
Por eso construyo sin aislamiento adicional y con el ladrillo Poroton creo que vamos bastante bien...
¿Estás leyendo aquí? La fotovoltaica es muy cuestionable en lo que respecta a la rentabilidad económica. Y el cálculo del banco (en caso de financiación externa) es muy diferente al del instalador solar.
¿Con qué quieres calentar el acumulador durante el día en invierno si no hay sol?
Un acumulador es siempre ineficiente con una bomba de calor, si solo se usa para una calefacción por suelo radiante.
Ventilación centralizada controlada: ¿qué más quieres hacer aparte de cambiar “filtrecitos”? Lavar el intercambiador de calor una vez al año y revisar el sifón, eso es todo, según el servicio técnico del fabricante al ponerlo en marcha. Y si hay un error en el aparato, se ve en el mensaje de error.