Nada de "trucos". Voy a dar 3 aspectos de muchos:
[*]Capacidad para controlar la proporción de palabras en la conversación. ¿Cómo puede un vendedor aprender algo sobre sus interesados si solo habla él mismo?
[*]Capacidad para descubrir los motivos de conversación y de compra. ¿Qué quiere realmente la otra persona de verdad? A menudo ni siquiera está claro para ella misma.
[*]Capacidad para hacer las preguntas adecuadas de manera competente y situacional. No ayuda ninguna lista de preguntas preparada, por si aquí se sospecha otra vez de un "truco".
Aunque casi no exista formación para la venta, es un negocio profesional en el que abundan los aficionados. Por supuesto, esto también se aplica a la venta de coches y a todos los demás sectores, sea B2B o B2C.
El vendedor debe ser experto en 4 áreas:
[*]Cliente (sus deseos - derivados entre otros de tareas, problemas y objetivos)
[*]Conducción de la conversación (estructura del diálogo, técnica de preguntas, argumentación de beneficios, manejo de objeciones / excusas, ayuda a la decisión...)
[*]Producto y solución (posiblemente apoyado por un consultor técnico u otro similar cuando se vuelva muy complejo)
[*]Autoorganización (por ejemplo, no perder tiempo con ofertas sin éxito...)