Gracias de antemano por vuestras respuestas.
Como mi jefe de obra minimizó un poco las cosas para calmarnos, me puse en contacto con el conocido Instituto en Rosenheim. En realidad quería una inspección de obra, pero no tenían tiempo a corto plazo, por eso envié fotos y utilicé el servicio telefónico de pago. Por supuesto, confirmaron todos los errores/defectos. (Solo puedo recomendar el servicio, preciso y comprensible.)
Después de confrontar a nuestro jefe de obra con los hechos y mencionar las siglas del instituto, la cosa se movió rápidamente.
Por supuesto, todos los errores serán corregidos y, claro, solo fueron malentendidos y fallos de comunicación. Lo que me gustó fue que el director general de la empresa de ventanas se puso en contacto personalmente y aseguró que lo solucionaría todo. Vamos a ver cómo lo hacen.
En detalle:
- Las anchuras mínimas de juntas (todavía tenemos margen a la baja) se realizarán con ampliaciones de marco más delgadas en la parte inferior. Los elementos afectados se bajarán un poco. Tengo curiosidad por ver cómo resuelven esto con los orificios de taladro existentes.
- Según el servicio telefónico, dos bandas comprimidas más estrechas no están permitidas en un elemento de ventana de 20 cm y el espacio hueco de la junta debe estar casi completamente "relleno", siendo espuma para ventanas permitida. No está bien pegar dos bandas comprimidas una encima de la otra para llenar una junta ancha.
- Las bandas de sellado serán corregidas o hechas de nuevo. No se permite colocar bandas comprimidas en las esquinas.
- En general, las bandas comprimidas especiales están permitidas (en paredes de hormigón visto las bandas de sellado tampoco quedan bien)
Ayer comenzaron a montar las ventanas superiores y surgieron dos temas nuevos.
Como ya he escrito, tenemos grandes elementos de ventana de aluminio. Según la empresa de ventanas, no existen ampliaciones de marco delgadas de aluminio (¡Dudas!). Ahora las hacen con ampliaciones de plástico. No son visibles porque están cubiertas con el mortero y el sistema de aislamiento exterior (WDVS), por lo que no nos molestaría, pero tampoco nos parece correcto. ¿Cómo es la capacidad de carga en ese caso? ¿Pueden hacerlo así?
Y se detectó que el suelo bruto está fuera de tolerancia. Desde la escalera (FIJO) hasta la ventana sube unos 1,5 cm en una longitud de 5,4 metros. Nuestro jefe de obra quiere corregirlo con el mortero, un máximo de 5 mm en esta longitud. ¿Está eso bien?