¿Qué sensores para qué? Inspiración

  • Erstellt am 26.04.2020 22:42:55

Tarnari

29.04.2020 18:31:36
  • #1
¿Puedes explicar brevemente qué haces con el TR con el interruptor?
¿Y dónde están alojados tus 5 interruptores y qué función cumplen?
Me encantaría que pudieras profundizar en eso.
 

rick2018

29.04.2020 18:57:38
  • #2
En la sala técnica tengo un interruptor impermeable para la luz del techo y un enchufe debajo. Allí están la calefacción, parte de la ventilación, etc. en el interior. En la sala de ingeniería eléctrica también lo hice igual. Es más barato que BM. Como dije, no te sirve de nada cómo tengamos algo. En un nivel, la casa tiene tres lados de vidrio. Ahí no puedes poner un interruptor (excepto pegar un interruptor inalámbrico). Cortes, habitaciones, tamaño, uso diferentes.
 

Tarnari

29.04.2020 19:11:33
  • #3
Bueno, si me sirve de algo, ya lo veré.
También podrías catalogarlo como „fuerte interés en el tema y la curiosidad resultante“.
Pero sin rencores. Puedo entender que sea „molesto“.
 

rick2018

29.04.2020 19:47:36
  • #4
No es molesto. Pero tienes que encontrar para ti lo que necesitas. En la [Gartenhaus] también está la combinación de interruptor impermeable + enchufe. Otro interruptor en el [Pavillon] para la calefacción de superficie... La mayoría se resuelve mediante lógica. De todas formas, es controlable a distancia mediante paneles o dispositivos móviles.
 

RomeoZwo

30.04.2020 08:47:33
  • #5


Si planeas sin un servidor KNX, también planeas sin "app", es decir, sin control mediante tablet o smartphone.
Además de la luz, en habitaciones como técnica, cuarto de servicio o lavabo probablemente tienes persianas que necesitarían un interruptor. A menos que también solo quieras controlarlas según tiempo/iluminación.
Con un servidor sencillo y app tendrías al menos la posibilidad de tener un "interruptor digital" para todo, que no tiene que estar visible en la página inicial. Por si alguna vez de noche quieres subir la persiana en la sala técnica.
Con la app (visualización/servidor) puedo prescindir de muchos interruptores; sin ella, personalmente, la dependencia de las lógicas/control por tiempo sería demasiado alta para mí.
 

matte

30.04.2020 09:31:01
  • #6
Puedo recomendar el X1.
Inicialmente, tampoco habíamos planeado ninguna visualización.

Pero mi afán de juego pronto lo requirió. No quería lidiar mucho con EDOMI, me parecía demasiado complicado familiarizarme con ello. Después de una prueba breve del Jung Smart Visu, fue reemplazado por el Gira X1.

Para una visualización sencilla en el móvil nos basta, y gracias al motor lógico integrado se puede hacer mucho ya.
Además, dado que el X1 también funciona como interfaz IP para la programación, es una verdadera recomendación en relación calidad-precio. Sonos también se puede integrar desde hace un tiempo, pero lo conecté a través de IP-Symcon, ya que en aquel momento eso no era posible mediante el X1.
También son posibles los relojes programadores con esto.

KNX sin visualización - o mejor dicho sin motor lógico - es posible, pero deja muchos recursos sin utilizar.

Lo bueno es que algo así se puede actualizar fácilmente en KNX.

A menos que uno quiera tener algunas tablets elegantes en la pared, para una visualización no es necesario prever mucho espacio en el cuadro de distribución.

Desde el principio decidimos conscientemente no usar tablets y no sabría para qué las necesitaría.
 

Temas similares
01.09.2016¿Es posible la automatización Smarthome KNX según el plano?81

Oben