smurf26579
16.03.2019 20:08:57
- #1
Hola a todos,
tengo una pregunta sobre una renovación de la calefacción. Soy nuevo aquí y espero estar en el lugar correcto con mi inquietud.
Estamos planeando modernizar nuestro sistema de calefacción. Nuestra casa fue construida en 1995, construcción convencional, ladrillos Poroton, calefacción por suelo radiante, aprox. 220 m2.
Actualmente calentamos con gasóleo (consumo aprox. 4000l/año), sin caldera de condensación.
Estamos realizando una refinanciación y nos gustaría aprovechar para eliminar la calefacción de gasóleo, deshacernos de los tanques de gasóleo y así usar el espacio ganado más adelante para vivienda.
Como opción, se ha perfilado el gas o la bomba de calor geotérmica. La bomba de calor de tipo aire no es una opción porque no queremos instalar una unidad exterior. El gas podría instalarse dentro de la casa por debajo de 2000 euros, la inversión es manejable, pero en este caso seguiríamos dependiendo de un combustible fósil. Según nuestros presupuestos, la conversión costaría alrededor de 16.000 euros.
La geotermia sería posible en nuestra zona. El vecino tiene una perforación de aprox. 100 metros. No conozco los detalles. Según nuestros presupuestos, calculamos un coste alrededor de 35.000 euros. La empresa de perforación nos ofreció una perforación de 3x45 metros, 3x15 kW.
No tengo idea de cómo evaluar la perforación ni si es suficiente. Me desconcierta que el vecino solo tenga esa perforación, la cual es significativamente más profunda.
En principio, tampoco estamos seguros de si la inversión mucho más alta llegará a amortizarse en algún momento (aparte de la dependencia del gas). Nuestro vecino consume para su bomba de calor entre 50-60 euros de electricidad al mes, pero tiene una casa de bajo consumo energético con sistema de ventilación. Por el momento hemos dejado a un lado las subvenciones. Hessen ofrece tarifas eléctricas reducidas para bombas de calor.
Quizás alguno pueda darnos una valoración que nos ayude en el proceso de decisión. Estaríamos muy agradecidos.
Saludos cordiales
Christian Kumpf
tengo una pregunta sobre una renovación de la calefacción. Soy nuevo aquí y espero estar en el lugar correcto con mi inquietud.
Estamos planeando modernizar nuestro sistema de calefacción. Nuestra casa fue construida en 1995, construcción convencional, ladrillos Poroton, calefacción por suelo radiante, aprox. 220 m2.
Actualmente calentamos con gasóleo (consumo aprox. 4000l/año), sin caldera de condensación.
Estamos realizando una refinanciación y nos gustaría aprovechar para eliminar la calefacción de gasóleo, deshacernos de los tanques de gasóleo y así usar el espacio ganado más adelante para vivienda.
Como opción, se ha perfilado el gas o la bomba de calor geotérmica. La bomba de calor de tipo aire no es una opción porque no queremos instalar una unidad exterior. El gas podría instalarse dentro de la casa por debajo de 2000 euros, la inversión es manejable, pero en este caso seguiríamos dependiendo de un combustible fósil. Según nuestros presupuestos, la conversión costaría alrededor de 16.000 euros.
La geotermia sería posible en nuestra zona. El vecino tiene una perforación de aprox. 100 metros. No conozco los detalles. Según nuestros presupuestos, calculamos un coste alrededor de 35.000 euros. La empresa de perforación nos ofreció una perforación de 3x45 metros, 3x15 kW.
No tengo idea de cómo evaluar la perforación ni si es suficiente. Me desconcierta que el vecino solo tenga esa perforación, la cual es significativamente más profunda.
En principio, tampoco estamos seguros de si la inversión mucho más alta llegará a amortizarse en algún momento (aparte de la dependencia del gas). Nuestro vecino consume para su bomba de calor entre 50-60 euros de electricidad al mes, pero tiene una casa de bajo consumo energético con sistema de ventilación. Por el momento hemos dejado a un lado las subvenciones. Hessen ofrece tarifas eléctricas reducidas para bombas de calor.
Quizás alguno pueda darnos una valoración que nos ayude en el proceso de decisión. Estaríamos muy agradecidos.
Saludos cordiales
Christian Kumpf