pagoni2020
08.09.2021 22:23:39
- #1
Quiero salir a cenar esta noche, debe saber bien, no ser demasiado caro ni demasiado barato...... eso me recuerda un poco a eso. Los muebles, así como la casa o el traje, deben corresponder lo mejor posible a la exigencia de la individualidad. Con los muebles eso es incluso bastante fácil. No me gusta demasiado la "mediocridad" continua y más bien te aconsejaría buscar los muebles necesarios según otros criterios. El colchón, por ejemplo, es de gran importancia, y aquí se constata regularmente que especialmente los económicos de bett1, etc., son excelentes (tengo uno aquí). Un armario para zapatos puede componerse de forma divertida en Ikea o también estanterías, y además hay innumerables hacks originales con los que puedes crear cosas geniales con poco dinero. Mi sofá, por ejemplo, debe tener para mí una calidad de asiento excelente y puede ser más caro, mientras que mi armario de baño puede ser de Ikea. Antes cambiaba más a menudo el sofá(s) etc., desde que me permito alta calidad tengo desde hace años más o menos los mismos muebles (excepto ahora que se vende algo por la mudanza). Como no puedo/no quiero permitirme esa calidad, compro esos muebles exclusivamente de segunda mano, en estado óptimo. Ahora es un mercado interesante y empresas como por ejemplo revive ofrecen calidad y selección excelentes. Mi amigo, un arquitecto de interiores, dice por cierto siempre que Ikea, a pesar de que pone mucho énfasis en el diseño, más que otros fabricantes. Por lo tanto, lo mezclaría según necesidad, uso, etc. y evitaría la monotonía uniforme.