También nosotros estamos ante la decisión con el sistema de ventilación. Para mí el tema es tanto simple como complejo. En realidad una decisión sencilla, pero luego no tanto... porque sin recuperación de humedad el aire parece volverse demasiado seco y con ella uno trae el problema de más gérmenes a la casa - ¿qué es mejor ahora?! No voy a invertir 10.000 € para después tener que poner un humidificador o alternativamente tener un foco de gérmenes... madre mía... en la construcción de una casa rara vez hay un buen término medio. ¡Con la calefacción pasa algo parecido! Eso molesta
¡Hola!
Como ya habíamos escrito aquí, tienes el problema de una humedad relativa relativamente baja solo en unos pocos días al año. Yo personalmente veo soportable un 30-33%.
Por favor, ten en cuenta en tu decisión: el sistema de ventilación renueva el aire de toda la casa aproximadamente cada 2 - 2,5 horas. El aire es fresco, filtrado (¡reducción de alergias al polen!), el clima interior es agradable, se previene la formación de moho.
Este resultado tan agradable difícilmente lo lograrás con ventilación por ventanas, al menos no sin dedicar tiempo y perder calor en comparación con la ventilación controlada con recuperación de calor (WRG).
Con la ventilación controlada no introduces gérmenes en la casa, al menos no más que si ventilaras por ventanas.
Si se pone un humidificador queda a criterio de cada uno. Por supuesto, el aparato debe mantenerse escrupulosamente para que no se convierta en un foco de gérmenes.
La alternativa es abrir alguna ventana de vez en cuando o secar algunas prendas de ropa dentro del apartamento.
Saludos cordiales
Thorsten