Orion
01.12.2012 12:44:44
- #1
Hola a todos,
planeamos construir una casa unifamiliar el próximo año. Actualmente estamos casados y (todavía) sin hijos. Pero eso puede cambiar rápidamente (lo de los hijos ). Para calefacción, electricidad, agua, alcantarillado, impuesto predial, teléfono, etc., hemos calculado en dicha casa 400 euros al mes como gastos adicionales. Después de presentar nuestros planes a diferentes promotores inmobiliarios y, posteriormente, haber solicitado ofertas a diferentes bancos dentro del marco de costos, parece que terminaremos con una cuota mensual de aproximadamente 1700 euros + los gastos adicionales mencionados. Por supuesto, esa es una cantidad que hace que uno se quede pensativo y tenga que sentarse Por eso, mi petición a constructores experimentados, propietarios, expertos financieros, padres de familia, etc.: ¿A partir de qué ingreso neto consideran que una cuota así es manejable sin problemas?
Con "sin problemas" me refiero a que no se viva y se pague solo las cuotas de la casa durante 30 años, que uno pueda permitirse algo cada mes, que los niños no pongan en peligro la financiación, que se pueda ahorrar algo para emergencias (auto...) etc. Pregunto de esta manera a propósito para obtener respuestas lo más honestas y objetivas posible y más valoraciones.
¡Muchas gracias por adelantado!
planeamos construir una casa unifamiliar el próximo año. Actualmente estamos casados y (todavía) sin hijos. Pero eso puede cambiar rápidamente (lo de los hijos ). Para calefacción, electricidad, agua, alcantarillado, impuesto predial, teléfono, etc., hemos calculado en dicha casa 400 euros al mes como gastos adicionales. Después de presentar nuestros planes a diferentes promotores inmobiliarios y, posteriormente, haber solicitado ofertas a diferentes bancos dentro del marco de costos, parece que terminaremos con una cuota mensual de aproximadamente 1700 euros + los gastos adicionales mencionados. Por supuesto, esa es una cantidad que hace que uno se quede pensativo y tenga que sentarse Por eso, mi petición a constructores experimentados, propietarios, expertos financieros, padres de familia, etc.: ¿A partir de qué ingreso neto consideran que una cuota así es manejable sin problemas?
Con "sin problemas" me refiero a que no se viva y se pague solo las cuotas de la casa durante 30 años, que uno pueda permitirse algo cada mes, que los niños no pongan en peligro la financiación, que se pueda ahorrar algo para emergencias (auto...) etc. Pregunto de esta manera a propósito para obtener respuestas lo más honestas y objetivas posible y más valoraciones.
¡Muchas gracias por adelantado!