cricri
07.12.2011 11:56:31
- #1
Hola,
tenemos una situación bastante complicada y esperamos encontrar ayuda aquí.
Tenemos una casa que necesita urgentemente ser renovada, al menos se necesita una nueva instalación de calefacción y ventanas, y después aislamiento.
Sin embargo, tenemos algunas dificultades para financiar la renovación.
Los datos clave de la casa:
- Casa multifamiliar construida en 1969
- En la casa hay 3 apartamentos, el primero de 123 m² es utilizado por nosotros mismos, el segundo apartamento de 128 m² está alquilado, el tercer apartamento de 80 m² (ático, reformado después de la compra) también está alquilado
- Compra de la casa en 2003 por 210.000 euros
- Para ello se han tomado 2 préstamos, el primero de 125.000 euros y el segundo de 50.000 euros (hipoteca inscrita a favor del banco por 175.000 euros)
- El préstamo de 50.000 euros ya fue pagado
- El préstamo de 125.000 euros no se amortiza sino que se ingresa en un seguro de vida hasta 2015, entonces todo el capital debería ser entregado al banco y quizá quede una deuda residual de unos 30.000 euros
- Se pagan intereses del 5,7% hasta entonces sobre la suma total,
por lo tanto se genera una carga de 600 euros en intereses y 670 euros en seguro de vida, más los gastos adicionales de la casa
- Fijación de tipo de interés hasta mediados de 2013
- Para la renovación necesitamos un préstamo de 100.000 euros, 50% a través del banco, 50 % a través de KFW
Entonces, ahora al problema real:
Otro banco quiere saldar la casa y además darnos los 100.000 euros para la renovación, con condiciones muy favorables del 3,19% a 15 años, pero el banco donde está financiada la casa no quiere sacarnos del contrato, ni siquiera pagando una compensación por cancelación anticipada.
Además, nos ofrece condiciones mucho peores, alrededor del 4,5% a 15 años.
Tampoco nos permiten cancelar el seguro de vida.
¿Qué opciones tenemos ahora, porque no queremos un préstamo adicional ya que la carga mensual sería demasiado alta?
Me alegraría mucho si alguien tuviera un consejo o me pudiera decir qué haría en mi lugar.
La renovación, como he dicho, es muy urgente, así que esperar hasta mediados de 2013 sería casi imposible.
Muchas gracias y saludos,
Simona
tenemos una situación bastante complicada y esperamos encontrar ayuda aquí.
Tenemos una casa que necesita urgentemente ser renovada, al menos se necesita una nueva instalación de calefacción y ventanas, y después aislamiento.
Sin embargo, tenemos algunas dificultades para financiar la renovación.
Los datos clave de la casa:
- Casa multifamiliar construida en 1969
- En la casa hay 3 apartamentos, el primero de 123 m² es utilizado por nosotros mismos, el segundo apartamento de 128 m² está alquilado, el tercer apartamento de 80 m² (ático, reformado después de la compra) también está alquilado
- Compra de la casa en 2003 por 210.000 euros
- Para ello se han tomado 2 préstamos, el primero de 125.000 euros y el segundo de 50.000 euros (hipoteca inscrita a favor del banco por 175.000 euros)
- El préstamo de 50.000 euros ya fue pagado
- El préstamo de 125.000 euros no se amortiza sino que se ingresa en un seguro de vida hasta 2015, entonces todo el capital debería ser entregado al banco y quizá quede una deuda residual de unos 30.000 euros
- Se pagan intereses del 5,7% hasta entonces sobre la suma total,
por lo tanto se genera una carga de 600 euros en intereses y 670 euros en seguro de vida, más los gastos adicionales de la casa
- Fijación de tipo de interés hasta mediados de 2013
- Para la renovación necesitamos un préstamo de 100.000 euros, 50% a través del banco, 50 % a través de KFW
Entonces, ahora al problema real:
Otro banco quiere saldar la casa y además darnos los 100.000 euros para la renovación, con condiciones muy favorables del 3,19% a 15 años, pero el banco donde está financiada la casa no quiere sacarnos del contrato, ni siquiera pagando una compensación por cancelación anticipada.
Además, nos ofrece condiciones mucho peores, alrededor del 4,5% a 15 años.
Tampoco nos permiten cancelar el seguro de vida.
¿Qué opciones tenemos ahora, porque no queremos un préstamo adicional ya que la carga mensual sería demasiado alta?
Me alegraría mucho si alguien tuviera un consejo o me pudiera decir qué haría en mi lugar.
La renovación, como he dicho, es muy urgente, así que esperar hasta mediados de 2013 sería casi imposible.
Muchas gracias y saludos,
Simona