Nafetsm
16.05.2017 20:17:08
- #1
Hola,
una pregunta para los expertos entre vosotros. ¿Alguien sabe qué valores mínimos de aislamiento acústico deben alcanzarse en la construcción nueva de una casa unifamiliar, si no se ha acordado un "aislamiento acústico aumentado"?
¿Entonces, en base a qué se evalúa si una casa unifamiliar es demasiado ruidosa o no?
¿Qué bases legales existen, normas DIN, etc.? ¿Alguien lo sabe de memoria?
He visto que existe la norma DIN 4109. Pero contiene algunos valores orientativos algo incomprensibles.
¿Qué hay con las reglas de la técnica reconocidas? ¿Existen disposiciones, sentencias u otras cosas a las que se pueda hacer referencia? Por ejemplo, he leído que omitir la banda perimetral de aislamiento o retirarla prematuramente antes del revestimiento final del suelo no corresponde a las reglas de la técnica reconocidas.
En resumen: busco afirmaciones / indicaciones / reglas / normas fiables :-)
Gracias
una pregunta para los expertos entre vosotros. ¿Alguien sabe qué valores mínimos de aislamiento acústico deben alcanzarse en la construcción nueva de una casa unifamiliar, si no se ha acordado un "aislamiento acústico aumentado"?
¿Entonces, en base a qué se evalúa si una casa unifamiliar es demasiado ruidosa o no?
¿Qué bases legales existen, normas DIN, etc.? ¿Alguien lo sabe de memoria?
He visto que existe la norma DIN 4109. Pero contiene algunos valores orientativos algo incomprensibles.
¿Qué hay con las reglas de la técnica reconocidas? ¿Existen disposiciones, sentencias u otras cosas a las que se pueda hacer referencia? Por ejemplo, he leído que omitir la banda perimetral de aislamiento o retirarla prematuramente antes del revestimiento final del suelo no corresponde a las reglas de la técnica reconocidas.
En resumen: busco afirmaciones / indicaciones / reglas / normas fiables :-)
Gracias