Cuando leo esto, entiendo que con sistemas secos no se utiliza ningún tipo de solera.
Sin embargo, por lo que he entendido investigando, lo especial de los sistemas secos de calefacción por suelo radiante es que las tuberías no están en contacto directo con la solera que igual hay que hacer. Además, parece ser habitual el uso de placas conductoras de calor alrededor de las tuberías en los sistemas secos.
En la casa de mi suegro se utilizó exactamente un sistema así.
Después de cubrir todo con placas, se vertió una solera fluida por una manguera en el salón.
Desafortunadamente, no he podido encontrar realmente ventajas y desventajas de ambos sistemas, salvo:
- El sistema húmedo parece ser más económico
- En los sistemas secos, los oficios de calefacción y solera están separados por las placas de cobertura
- Según el fabricante, menor altura de construcción en los sistemas secos
- Según el fabricante, los sistemas secos son más resistentes
- Según el fabricante, el calor se distribuye más rápido en los sistemas secos = mejor tiempo de respuesta del calor