ucsg1234
31.08.2021 21:31:32
- #1
Queridos miembros del foro de construcción de casas,
se trata de la altura máxima permitida del muro de rodilla que se considera realista. Hemos consultado con diferentes proveedores de casas prefabricadas y también con un arquitecto que vende casas de construcción sólida para otra empresa, utilizando el plan urbanístico. Cada uno nos ha dado alturas diferentes basándose en la información disponible. Me refiero a la altura real después de la construcción, medida en el interior. Es decir, cuando entro en la casa terminada y coloco la cinta métrica en la pared.
Adjunto los datos básicos y extractos del plan urbanístico:
I índice de ocupación del suelo 0,3
o índice de superficie construida 0,3
SD 30-45 grados
SHüS2: 0,5 m
FHüS2: 9 m
Agradecería una nueva valoración y estoy intrigado, tal vez haya una explicación lógica de por qué algunos dicen 90 cm (proveedor de casas de construcción sólida) y otros 1,20 m (proveedor de casas prefabricadas). ¿Se debe a la técnica constructiva o a la inexperiencia de los vendedores?
Aquí hay un poco más de información del plan urbanístico:
0.1 TEJADOS
10.1.1 En el área del plan, según la indicación en el plano, están permitidos tejados a dos aguas (SD), tejados en pendiente (PD) o tejados planos (FD). Los tejados a dos aguas pueden ser a cuatro aguas (tejado a cuatro aguas, tejado cangrejo, tejado piramidal).
10.1.2 A menos que se especifique lo contrario, los tejados deben estar cubiertos con tejas de arcilla o de hormigón en tonos rojos a rojo-marrones, grises o antracita. Las cubiertas no deben tener superficies reflectantes. También se permiten tejados verdes. En edificios con más de 2 unidades habitacionales, así como en las áreas WA(S) y en las zonas de uso comunitario (guarderías), se establecen tejados verdes siempre que la inclinación del tejado sea menor de 20 grados. En edificios con más de 2 unidades habitacionales, los pisos completos pueden estar cubiertos hasta un máximo del 25 % por terrazas y tejados planos ajardinados.
10.1.3 Los tejados de anexos y garajes pueden, de forma distinta a los puntos 10.1.1 y 10.1.2, tener tejados a dos aguas y en pendiente con inclinaciones de entre 0 y 45 grados. Los tejados de anexos con una superficie base mayor a 6 m² y los de garajes deben ser ajardinados.
10.1.4 El ancho de los balcones de tejado, logias de tejado y ventanas de tejado no puede superar el 33 % del ancho del alero por cada lado. Deben mantener una distancia mínima medida en la pendiente del tejado de 1 m respecto a la cumbrera y al menos 2 m de los bordes laterales.
10.1.5 En toda el área del plan están permitidos sistemas solares planos y colocados en la pendiente del tejado, no reflectantes (solar térmico y fotovoltaico). Pueden cubrir un máximo del 70 % de una superficie de tejado y deben mantener una distancia mínima de 1 m respecto a los aleros, bordes laterales y cumbreras, medida en la pendiente del tejado.
10.2 FACHADAS / PAREDES / ANEXOS / GARAJES
10.2.1 Las fachadas de los cuerpos principales de los edificios en el área del plan deben estar hechas de ladrillo, ladrillo macizo, yeso u otros materiales en tonos rojo claro, rojo hasta rojo marrón.
10.2.2 Hasta el 30 % de la superficie de cualquier fachada del edificio principal, así como para anexos, muros de protección visual y paredes exteriores de garajes y cocheras, se permiten superficies de otros materiales en los colores rojo, rojo marrón y beige, así como blanco oscuro y gris.
10.2.3 Los garajes y cocheras deben construirse a una distancia mínima de 3 m de los límites de la calle.
se trata de la altura máxima permitida del muro de rodilla que se considera realista. Hemos consultado con diferentes proveedores de casas prefabricadas y también con un arquitecto que vende casas de construcción sólida para otra empresa, utilizando el plan urbanístico. Cada uno nos ha dado alturas diferentes basándose en la información disponible. Me refiero a la altura real después de la construcción, medida en el interior. Es decir, cuando entro en la casa terminada y coloco la cinta métrica en la pared.
Adjunto los datos básicos y extractos del plan urbanístico:
I índice de ocupación del suelo 0,3
o índice de superficie construida 0,3
SD 30-45 grados
SHüS2: 0,5 m
FHüS2: 9 m
Agradecería una nueva valoración y estoy intrigado, tal vez haya una explicación lógica de por qué algunos dicen 90 cm (proveedor de casas de construcción sólida) y otros 1,20 m (proveedor de casas prefabricadas). ¿Se debe a la técnica constructiva o a la inexperiencia de los vendedores?
Aquí hay un poco más de información del plan urbanístico:
0.1 TEJADOS
10.1.1 En el área del plan, según la indicación en el plano, están permitidos tejados a dos aguas (SD), tejados en pendiente (PD) o tejados planos (FD). Los tejados a dos aguas pueden ser a cuatro aguas (tejado a cuatro aguas, tejado cangrejo, tejado piramidal).
10.1.2 A menos que se especifique lo contrario, los tejados deben estar cubiertos con tejas de arcilla o de hormigón en tonos rojos a rojo-marrones, grises o antracita. Las cubiertas no deben tener superficies reflectantes. También se permiten tejados verdes. En edificios con más de 2 unidades habitacionales, así como en las áreas WA(S) y en las zonas de uso comunitario (guarderías), se establecen tejados verdes siempre que la inclinación del tejado sea menor de 20 grados. En edificios con más de 2 unidades habitacionales, los pisos completos pueden estar cubiertos hasta un máximo del 25 % por terrazas y tejados planos ajardinados.
10.1.3 Los tejados de anexos y garajes pueden, de forma distinta a los puntos 10.1.1 y 10.1.2, tener tejados a dos aguas y en pendiente con inclinaciones de entre 0 y 45 grados. Los tejados de anexos con una superficie base mayor a 6 m² y los de garajes deben ser ajardinados.
10.1.4 El ancho de los balcones de tejado, logias de tejado y ventanas de tejado no puede superar el 33 % del ancho del alero por cada lado. Deben mantener una distancia mínima medida en la pendiente del tejado de 1 m respecto a la cumbrera y al menos 2 m de los bordes laterales.
10.1.5 En toda el área del plan están permitidos sistemas solares planos y colocados en la pendiente del tejado, no reflectantes (solar térmico y fotovoltaico). Pueden cubrir un máximo del 70 % de una superficie de tejado y deben mantener una distancia mínima de 1 m respecto a los aleros, bordes laterales y cumbreras, medida en la pendiente del tejado.
10.2 FACHADAS / PAREDES / ANEXOS / GARAJES
10.2.1 Las fachadas de los cuerpos principales de los edificios en el área del plan deben estar hechas de ladrillo, ladrillo macizo, yeso u otros materiales en tonos rojo claro, rojo hasta rojo marrón.
10.2.2 Hasta el 30 % de la superficie de cualquier fachada del edificio principal, así como para anexos, muros de protección visual y paredes exteriores de garajes y cocheras, se permiten superficies de otros materiales en los colores rojo, rojo marrón y beige, así como blanco oscuro y gris.
10.2.3 Los garajes y cocheras deben construirse a una distancia mínima de 3 m de los límites de la calle.