Antes de acudir directamente a un abogado, podría ayudar lo siguiente:
Redacta una carta en la que se describan los defectos, lo más detalladamente posible, preferiblemente con foto y busca testigos:
Por medio de la presente le informamos sobre los siguientes defectos en nuestro proyecto de construcción (dirección, número de cliente, etc.):
- A no está en buen estado
- B no está en buen estado
- .....
Le solicitamos que antes del (aproximadamente 2 semanas después, indicar fecha exacta, por ejemplo 30 de agosto de 2018) dé una declaración vinculante reconociendo los defectos mencionados y su obligación de garantía por dichos defectos y presente propuestas adecuadas para la reparación de los mismos.
Para la reparación definitiva de los defectos le concedemos un plazo (nuevamente plazo adecuado) hasta el 14 de septiembre de 2018.
Si no le fuera posible reparar los defectos dentro del plazo mencionado, le rogamos nos indique hasta qué momento considera que podrá realizar la reparación.
Si los plazos mencionados transcurren sin resultados, procederemos a la reparación de los defectos por cuenta propia.
Atentamente,
...
Si la empresa no responde dentro del primer plazo (aquí 30.8.), estará en mora y ustedes tienen derecho a reclamar los costos derivados del retraso (es decir, costos del abogado). Como aparentemente la empresa ya no responde, esta sería una forma sencilla de obtener asesoría legal gratuita DESPUÉS de que haya vencido el primer plazo. Antes de proceder por cuenta propia, especialmente en caso de costes elevados, primero iría a un abogado y eso sí, después de que venza el primer plazo. Ah, y envía la carta por correo certificado con acuse de recibo, posiblemente escaneando la firma de antemano y enviando el pdf por email al constructor. Lo ideal es tener también un testigo presente al entregar la carta en correos.