El tema de los pequeños empresarios ha perdido relevancia en los últimos años. La principal razón es la disminución de la tarifa de inyección, debido a lo cual la energía fotovoltaica solo vale la pena por el autoconsumo; la tarifa de inyección principalmente amortiza los costos de inversión. Pero esto también significa:
1. dado que con la inyección se generan pocos ingresos, la intención de obtener ganancias apenas se puede justificar en instalaciones más pequeñas de alrededor de 6-7 kWp
2. sobre la propia electricidad siempre se tendría que pagar el IVA y facturar mensualmente. Bastante burocracia para que después de x años financieramente se esté igual, si es que la administración fiscal acepta la intención de obtener ganancias
Cuanto mayor sea la instalación y la proporción de inyección, más vale la pena la regulación para pequeños empresarios. El límite de 10 kWp se cambió a 30 kWp en el cambio de año