HausbauBW12
01.08.2022 17:35:41
- #1
Hola a todos,
necesito vuestra opinión sobre el siguiente tema:
Nuestro contrato con GAS.de fue cancelado a principios de año y luego pasamos a la tarifa de suministro de reemplazo ENBW de aproximadamente 30 días, y desde hace unos meses estamos en la tarifa básica de ENBW (Stuttgart).
Por supuesto, llevo meses comparando y curiosamente esta tarifa básica con un plazo de cancelación de 14 días sigue siendo la más económica:
Precio base mensual: 9€
Precio por kWh: 11 céntimos
Está claro que ENBW puede cancelar el contrato diariamente y subir los precios, de lo cual se derivan varias opciones según mi opinión:
1.) Quedarse con ella y, aunque ENBW sea más caro, cambiar solo entonces.
2.) Cambiar ahora y aceptar el doble del precio base/precio por kWh.
Sé que esto es mirar en la bola de cristal, pero de alguna manera la opción 1. todavía me parece la más sensata porque hasta invierno necesito poco gas, excepto para el calentamiento del agua, pero tampoco tiene sentido ahora firmar un contrato en el que quedo atado por un año y el precio del gas quizá no suba tanto. El riesgo en la opción 2 también es que este proveedor desaparezca y que el dinero que pagué de más hasta entonces no lo recupere nunca, porque pago el avance calculado sobre el consumo anual. ¿O sería inteligente en la opción 2 declarar un consumo muy bajo y luego pagar la diferencia? Porque la fijación del precio también aplica para pagos adicionales, ¿no?
¿Entendéis un poco lo que quiero decir? Me cuesta un poco expresarlo bien…
necesito vuestra opinión sobre el siguiente tema:
Nuestro contrato con GAS.de fue cancelado a principios de año y luego pasamos a la tarifa de suministro de reemplazo ENBW de aproximadamente 30 días, y desde hace unos meses estamos en la tarifa básica de ENBW (Stuttgart).
Por supuesto, llevo meses comparando y curiosamente esta tarifa básica con un plazo de cancelación de 14 días sigue siendo la más económica:
Precio base mensual: 9€
Precio por kWh: 11 céntimos
Está claro que ENBW puede cancelar el contrato diariamente y subir los precios, de lo cual se derivan varias opciones según mi opinión:
1.) Quedarse con ella y, aunque ENBW sea más caro, cambiar solo entonces.
2.) Cambiar ahora y aceptar el doble del precio base/precio por kWh.
Sé que esto es mirar en la bola de cristal, pero de alguna manera la opción 1. todavía me parece la más sensata porque hasta invierno necesito poco gas, excepto para el calentamiento del agua, pero tampoco tiene sentido ahora firmar un contrato en el que quedo atado por un año y el precio del gas quizá no suba tanto. El riesgo en la opción 2 también es que este proveedor desaparezca y que el dinero que pagué de más hasta entonces no lo recupere nunca, porque pago el avance calculado sobre el consumo anual. ¿O sería inteligente en la opción 2 declarar un consumo muy bajo y luego pagar la diferencia? Porque la fijación del precio también aplica para pagos adicionales, ¿no?
¿Entendéis un poco lo que quiero decir? Me cuesta un poco expresarlo bien…