Flori2904
18.10.2016 07:51:55
- #1
Hola,
hemos encargado un estudio del suelo para un terreno que queremos adquirir. Aquí se construirá una casa unifamiliar sin sótano.
Ahora nos interesan los costos aproximados adicionales para la excavación, relleno, compactación y para el certificado de compactación.
Extracto del estudio del suelo:
"Suelo de construcción:
rellenos artificiales humosos, arenosos, de hasta 40 cm de espesor de manera extendida; debajo siguen rellenos artificiales arenosos de hasta 1,9 m de espesor ([SU*]) en estado suelto a medianamente compacto, que contienen restos de ladrillo; debajo sigue arena/arena con grava ([SU*]) en estado suelto a medianamente compacto hasta un máximo de 2,8 m bajo la superficie del terreno (BS 2/16); subyacente se encuentra arena/arcilla con grava ([SU*]) en estado medianamente compacto hasta un máximo de 4,3 m bajo la superficie del terreno (BS 1/16); hasta una profundidad final de 6,0 m bajo la superficie del terreno (BS 1/16) se encontraron arenas finas ([SU*, SU]) en estado medianamente compacto a compacto.
Conclusión:
reemplazo de los suelos/ rellenos humosos y con raíces con un espesor mínimo de 1,5 m.
Cimentación: cimentación superficial; suposición de la cota superior del suelo acabado de planta baja = 0,3 m BP (planificación previa), es decir, aproximadamente 50 cm por encima de la cota de la sondeo BS 1/16.
Losas de cimentación: losa portante armada (losa base) con zapatas contra heladas; módulo de asiento (ladrillo de arena y cal) = 12 MN/m³; colchón de arena/grava bajo la losa base; presiones admisibles bajo la losa base: aproximadamente 100 kN/m².
Cimientos corridos (zapata contra heladas): profundidad de empotramiento = 0,80 m; ancho de cimiento 0,3 m; tensión admisible en la base = 150 kN/m² (valor de diseño R/d = 210 kN/m²).
Zona de heladas: Zona II, área 4, profundidad máxima de penetración de heladas 105 cm (RSto 2001).
Nivel freático: agua subterránea encontrada desde 5,31 m bajo la superficie del terreno en BS 1/16.
Sostenimiento de agua: no es necesario, mantener seco el área de construcción.
Impermeabilización de la obra para ejecución sin sótano: impermeabilización conforme a DIN 18195-4 contra humedad del suelo, directriz wu: clase de exigencia 2.
Infiltración: infiltración sostenible in situ en los rellenos y arenas limosas no es posible o no se recomienda.
Nota sobre las obras de tierra:
es obligatorio compactar el terreno; aplicar una capa de grava de al menos 30 cm de espesor a nivel de base; después planificar la incorporación de reemplazo de suelo y relleno del terreno con suelos no cohesionados (GW, SW) con un máximo de aproximadamente 2,4 m; se debe certificar una compactación al menos media de la capa de grava, el reemplazo de suelo y el relleno del terreno; se recomienda una inspección de control (certificado de compactación) por supervisión externa.
hemos encargado un estudio del suelo para un terreno que queremos adquirir. Aquí se construirá una casa unifamiliar sin sótano.
Ahora nos interesan los costos aproximados adicionales para la excavación, relleno, compactación y para el certificado de compactación.
Extracto del estudio del suelo:
"Suelo de construcción:
rellenos artificiales humosos, arenosos, de hasta 40 cm de espesor de manera extendida; debajo siguen rellenos artificiales arenosos de hasta 1,9 m de espesor ([SU*]) en estado suelto a medianamente compacto, que contienen restos de ladrillo; debajo sigue arena/arena con grava ([SU*]) en estado suelto a medianamente compacto hasta un máximo de 2,8 m bajo la superficie del terreno (BS 2/16); subyacente se encuentra arena/arcilla con grava ([SU*]) en estado medianamente compacto hasta un máximo de 4,3 m bajo la superficie del terreno (BS 1/16); hasta una profundidad final de 6,0 m bajo la superficie del terreno (BS 1/16) se encontraron arenas finas ([SU*, SU]) en estado medianamente compacto a compacto.
Conclusión:
reemplazo de los suelos/ rellenos humosos y con raíces con un espesor mínimo de 1,5 m.
Cimentación: cimentación superficial; suposición de la cota superior del suelo acabado de planta baja = 0,3 m BP (planificación previa), es decir, aproximadamente 50 cm por encima de la cota de la sondeo BS 1/16.
Losas de cimentación: losa portante armada (losa base) con zapatas contra heladas; módulo de asiento (ladrillo de arena y cal) = 12 MN/m³; colchón de arena/grava bajo la losa base; presiones admisibles bajo la losa base: aproximadamente 100 kN/m².
Cimientos corridos (zapata contra heladas): profundidad de empotramiento = 0,80 m; ancho de cimiento 0,3 m; tensión admisible en la base = 150 kN/m² (valor de diseño R/d = 210 kN/m²).
Zona de heladas: Zona II, área 4, profundidad máxima de penetración de heladas 105 cm (RSto 2001).
Nivel freático: agua subterránea encontrada desde 5,31 m bajo la superficie del terreno en BS 1/16.
Sostenimiento de agua: no es necesario, mantener seco el área de construcción.
Impermeabilización de la obra para ejecución sin sótano: impermeabilización conforme a DIN 18195-4 contra humedad del suelo, directriz wu: clase de exigencia 2.
Infiltración: infiltración sostenible in situ en los rellenos y arenas limosas no es posible o no se recomienda.
Nota sobre las obras de tierra:
es obligatorio compactar el terreno; aplicar una capa de grava de al menos 30 cm de espesor a nivel de base; después planificar la incorporación de reemplazo de suelo y relleno del terreno con suelos no cohesionados (GW, SW) con un máximo de aproximadamente 2,4 m; se debe certificar una compactación al menos media de la capa de grava, el reemplazo de suelo y el relleno del terreno; se recomienda una inspección de control (certificado de compactación) por supervisión externa.