entonces, lo que yo plantearía aquí:
¿Tus padres aún no pueden transferirte la casa? OK, no hay problema, sea cual sea la razón.
PERO
¿probablemente la casa ya está pagada?
¿sería posible hipotecarla?
es decir, tú tomas como ejemplo un crédito de 150.000-200.000€ a tu nombre, utilizando la casa de tus padres como garantía.
así tendrías entonces 150.000-200.000€ más de capital propio. Eso sería lo que tienes además de los 80.000€ ahorrados.
si encuentras una propiedad adecuada por 600.000-800.000€, entonces solo financias el 80%.
de este modo obtienes rápidamente un interés un poco más bajo, alrededor de 0,X%, a largo plazo se puede ahorrar mucho dinero, especialmente con esas cantidades.
PD: para ambos créditos no sería problema hacer una amortización del 1%. Pero con intereses aún bajos, probablemente elegiría un plazo fijo de interés de unos 20 años... tal vez ya haya algo “heredado” y así en 20 años estarías completamente “libre de deudas”.
PD2: no dudes en contactarme si necesitas más información, etc.