Grietas por contracción - ancho permitido

  • Erstellt am 02.04.2014 15:56:41

Hausverkäufer0

03.04.2014 15:42:15
  • #1
¿Hormigón en el ático? ¡Creo que hay un malentendido!
Si tienes una buena relación con la empresa constructora, entonces simplemente pregunta qué grietas de contracción se están refiriendo. Yo apostaría a la junta entre el techo de tabiquería seca y el muro exterior. Esa no estará estable hasta muy tarde y las juntas de acrílico aplicadas durante la construcción podrían volver a abrirse. Sin embargo, esto es algo completamente distinto a la calidad / clase de grietas de un sótano de hormigón WU.
Si la descripción del trabajo no está definida con suficiente precisión, recomendaría simplemente cambiarlo y, si no es posible allí, incluirlo como un acuerdo adicional en el contrato.
 

f-pNo

03.04.2014 22:10:26
  • #2
Hola vendedor de la casa,

Tienes toda la razón. A veces uno se sienta frente a ello y no ve el bosque por los árboles.

Por supuesto, el ático tiene un techo de vigas de madera.
El techo de la planta baja será "un techo de hormigón armado según los requisitos estáticos como techo sistema con una capa de hormigón in situ".
Las paredes estarán hechas de bloques Ytong.

Independientemente de eso, queda la pregunta de qué fisuras por contracción son aceptables.


¿Son válidas las medidas de fisuras por contracción que has publicado también para otros materiales o, por ejemplo, los bloques Ytong también son susceptibles a fisuras por contracción?
De alguna manera no logro entender este tema.
 

Hausverkäufer0

04.04.2014 10:04:26
  • #3
Las fisuras de contracción pueden ocurrir siempre que el material cambia debido al avance del secado (se contrae). Esto es normal.
Cuando una superficie de enlucido húmeda se conecta con una placa de yeso laminado, se forma una pequeña separación. Sin embargo, la superficie del enlucido sigue secándose y cambia sus dimensiones. La separación se agranda. Si antes coloqué algo en esa separación, ahora ya no llena completamente el hueco. Se ha formado una fisura de contracción. Que esta fisura mida 2 o 3 mm es en realidad algo secundario. Simplemente debe volver a sellarse. Pregunta en tu círculo de conocidos, a personas que hayan construido piedra sobre piedra y ya lleven un año viviendo en la casa.
Será difícil encontrar una empresa constructora que te dé garantía sobre esta separación / junta, porque siempre se abrirá. Todas las promesas de que eso no ocurrirá y todas las construcciones impecables que supuestamente lo evitan no valen nada. Muchos instaladores de placas de yeso me han jurado que siempre construyen de tal manera que la junta no se abra. Ninguno lo ha conseguido. Lo más sencillo es hacer un corte con llana en el enlucido para mantener la junta abierta. Esta se debería sellar muy tarde (en los trabajos de pintura) con acrílico. La junta que más tarde se vuelva a abrir se puede sellar fácilmente y de forma permanente con acrílico.
Por favor, también ten en cuenta las uniones de las juntas de los revestimientos de suelo. El solado también cambiará al secarse y los rodapiés deberán ser revisados posteriormente. Por supuesto, puedes acordar un pago adicional para que la empresa constructora vuelva a sellar todas las juntas y modifique los rodapiés tras un periodo definido. Sin embargo, seguro que no habrá garantía sobre esto. Aun así, te ahorrarás tener que hacerlo tú mismo.
Para las fisuras de contracción en el enlucido o en la mampostería también hay anchos permitidos. Si quieres discutir todo esto con tu socio constructor y tratar de modificar los contratos, se volverá muy complicado y tu socio constructor se pondrá muy desconfiado. La consecuencia puede ser que rechace el encargo, ya que probablemente no querrá perder su tiempo en “debates interminables sobre posibles fisuras y sus anchos permitidos”.
Lo mejor es exigir a tu socio constructor que construya tu casa conforme a las reglas de técnica reconocidas y a las normas DIN vigentes en cada caso. En caso de daño queda claro qué es un defecto y qué no. Esto se puede confiar y, en caso necesario, también discutir. Además, la estructura del techo debería ser de madera estructural (KVH) y el rastrelado del techo de placas de yeso laminado debería ser de perfiles de aluminio. (Debería estar en todos los contratos).
 

Hausverkäufer0

04.04.2014 10:18:44
  • #4
Olvidé mencionar que no deben existir grietas en el bloque de hormigón celular [Porenbetonstein]. Este material debe ser procesado sin grietas. De lo contrario, habrá grandes problemas con la estática.
 

Bauexperte

04.04.2014 10:53:18
  • #5
Hola,


Así que no es una construcción "moderna" en el sentido de los planificadores de Bruselas; ya me había extrañado. Hace mucho tiempo que existen casas unifamiliares completamente hechas de hormigón; por lo tanto, también en el ático. Estas tampoco necesariamente parecen casas "chirriantes".


Si al usar hormigón celular, Poroton o también piedra caliza arenisca aparecen fisuras considerables, ya se cometieron errores en la cimentación del proyecto. Pueden existir causas dependientes del esfuerzo o independientes del esfuerzo; explicar todo esto no te ayudaría mucho, ya que sólo se puede describir de forma muy formalista. Busca en la web en xxx.DIN-Bauportal.de/Index.php?mid=121; allí encontrarás una explicación - que me parece comprensible para legos - sobre cómo se producen y por qué aparecen fisuras en la mampostería.


Se nota en tu pregunta que hablas demasiado con la gente del Bauherren-Schutzbund. El resultado es exactamente eso, por lo que no valoro especialmente sus ofertas. Tú como propietario estás más inseguro que informado, y encima pagas por ello.

**Las causas que conducen a la formación de fisuras en techos y paredes son muy complejas. A menudo, las fisuras en materiales de construcción comunes no son completamente evitables. Por ello, el hecho de que haya una fisura visible en un componente estructural no implica necesariamente que exista un defecto o un daño. En principio, una superficie totalmente libre de fisuras no es realizable o sólo de forma limitada. Esto es especialmente cierto para los revestimientos exteriores minerales. La norma de revestimientos (DIN 18550-2) establece que “fisuras capilares aisladas” (definición: anchura de fisura < 0,2 mm) no se consideran defectos, ya que no afectan el valor técnico del revestimiento. El criterio decisivo para determinar si las fisuras en el revestimiento son aceptables no es la mera presencia de fisuras, sino las consecuencias de las fisuras para las funciones ópticas y técnicas requeridas del revestimiento.

**Fuente: Gänssmantel, perito judicial público y nombrado

Como escribió correctamente el usuario "Hausverkäufer", tu arquitecto difícilmente aceptará una verificación en el contrato. Tampoco es necesario, siempre que se incluya la siguiente frase en las condiciones generales o como anexo al contrato: "El contratista se compromete a ejecutar el proyecto de construcción según las reglas de técnica vigentes." Eso no protege tu proyecto de construcción contra fisuras – tampoco es posible – pero obliga a tu arquitecto a reparar las fisuras > 0,2 mm.

En principio, los arquitectos tenían razón cuando decían que una nueva construcción necesita tiempo, que un edificio en obra gruesa debería permanecer un tiempo antes de comenzar los trabajos interiores. En nuestros días y con la exigencia de muchos propietarios de estar en casa "ayer mismo" después de firmar el contrato, las piedras de planificación fueron puestas en el plan y provocaron otras reacciones => el material siempre quiere evitar la carga por medio del movimiento. Si este movimiento no es posible (¿cómo podría ser?), se produce una restricción y las fuerzas externas (carga) generan tensiones en el material. Esto provoca fisuras que, como dice la DIN, están permitidas dentro de tolerancias estrechas, ya que no se pueden prevenir.

Saludos, experto en construcción
 

Hausverkäufer0

04.04.2014 11:02:17
  • #6
Hola experto en construcción.

¿Dónde está el enlace al PDF de [Gänssmantel]? ¿No se pueden poner enlaces en este foro?

Saludos desde Berlín
 

Temas similares
25.02.2017¿Qué pared sólida? - ¿Ytong, liapor o ladrillo?16
28.10.2012Muro exterior Ytong 36, construcción maciza, formación de moho, aislamiento37
11.07.2014KfW 70 - Ytong 36er - Sistema de ventilación39
27.04.2014¿Klinker directamente sobre Ytong?19
28.05.2016Experiencias con el kit Ytong - ¿Quién conoce al proveedor?27
04.03.2015Casa maciza: ¿Qué piedra? Poroton, Liapor / arcilla expandida, Ytong?25
27.03.2017Ytong de 24 cm + aislamiento o Ytong de 36,5 cm63
30.10.2017Estante de nicho de ducha Ytong15
27.01.2021Construir barandilla de escalera con Ytong - ¿Resiste?46
15.01.2023¿Mampostería de Ytong 24 o 30 para una casa unifamiliar?53
23.08.2019Retraso en la construcción - ¿Qué derechos tienes?77
18.10.2019Sótano y Ytong - ¿funciona esto?!25
03.01.2020Construir una casa de Ytong ... - ¿tiene sentido?11
04.10.2021Garaje de ladrillo de arena y cal o Ytong32
11.06.2020Ladrillo de arena y cal + SATE, Ytong o ladrillo de arena y cal de 2 capas14
26.06.2020Casa unifamiliar KfW 55 - ¿Ladrillo o Ytong?14
20.04.2021Ytong y ladrillos klinker, posibilidades17
15.05.2021¿Cómo calcular la cantidad de materiales para mortero y piedras Ytong?12
12.01.2022Oferta para casa kit Ytong / Construcción sobre sótano existente18
13.07.2023¿Balcones franceses sobre Ytong de 17 cm + aislamiento de 12 cm?18

Oben