¿Debería cerrarse la transición de la junta entre el faldón del techo y la mampostería o no?

  • Erstellt am 23.08.2019 08:03:28

Zaba12

28.08.2019 10:21:35
  • #1
¡No entiendo las respuestas! Ahora está sin enlucir y tienes una rendija. Después de enlucir no habrá ninguna rendija.

Sobre el ladrillo va un enlucido base que tiene un cierto grosor y el enlucido fino. Por eso me pregunto por qué crees que allí aún quedaría una rendija aprovechable.

Punto 2: ¿Por qué no le preguntaste a los enlucidores hace 5 días?
 

rbommes

28.08.2019 12:13:19
  • #2
Después del enlucido, la junta ya no estará.
El tema de la guía lo discutiría con el enlucidor.
Quizás sería una idea dejar pasar el enlucido grueso (la junta queda cubierta y las piedras protegidas), luego colocar la guía directamente sobre el enlucido grueso y finalmente aplicar el enlucido fino. El enlucido fino se dejaría libre en la zona de la guía. Sería una combinación entre la Var A y B.

Pero por favor, discútelo con el enlucidor. Tal vez él tenga otra idea para la iluminación.
 

Patkia

31.08.2019 11:02:35
  • #3
Que después del enlucido la junta ya no esté, lo sé.
Ya había hablado con el enlucidor. Me propuso la variante 2.
Me dijo que sellara el ladrillo en la parte superior con adhesivo para azulejos, luego colocara la moldura para la iluminación, que al mismo tiempo sirve como guía para el enlucido. Él enlucirá contra ella, yo luego pondré la iluminación desde arriba y listo.

Ahora quería obtener otra opinión. Mi enlucidor hace, por lo que puedo juzgar, un trabajo muy bueno y sabe lo que hace. Pero una segunda opinión nunca está de más. Especialmente cuando se trata de casos especiales que podrían causar daños en la casa.

Esa es en realidad la razón por la que quería saber exactamente qué pasa con la junta superior en su variante 2 propuesta. Porque entonces ya no estaría tapada por el enlucido. Y simplemente no sé si es importante para la ventilación o quizás ni siquiera debería existir.

La combinación que tú mencionaste, , entre la 1 y la 2 no creo que me sirva mucho. Solo por la superposición de 2 mm de la moldura no vale la pena hacer todo el trabajo de ponerlas antes, dejar que las enlucan contra ellas y luego tener que limpiarlas posiblemente.
 

Domski

31.08.2019 11:34:48
  • #4
También recomiendo la variante del enlucidor. Cerrar previamente las grietas con mortero de cemento, haciendo al mismo tiempo un alisado en el ancho del riel (aplicando una capa muy fina).

Luego, colocar el riel de modo que el enlucidor pueda aplicar el enlucido limpiamente contra él.
 

Mottenhausen

02.09.2019 09:47:44
  • #5
La construcción del techo puede ser según la DIN tanto ventilada como cerrada. Solo debe ser consistente. Entonces, si los techadores han instalado la membrana de protección en la cumbrera de forma ventilada (es decir, solo superpuesta, no pegada), generalmente se deja abierta la parte inferior de la cornisa mediante una rejilla, para que pueda ventilarse de abajo hacia arriba entre las vigas.

Yo estoy a favor de cerrarla completamente. Si se dejan espacios, solo anidan arañas y alimañas que luego ensucian toda la fachada allí arriba. La apertura a la difusión de la membrana de protección es suficiente para un ático sin uso.
 

Patkia

03.09.2019 11:54:54
  • #6
Muchas gracias por vuestras respuestas y
Hace unos días me preguntaba por qué nuestros vecinos tienen una rejilla allí y nosotros no.

Pues nosotros no tenemos rejilla de ventilación, pero en el centro de la superficie del tejado hay tales elementos de ventilación de Braas en la membrana bajo-techo.
¿Así que para mí eso significa que nuestro tejado está suficientemente ventilado para poder sellar la ranura?

Yo haría lo siguiente:

-Mezclar yeso de cemento, introducirlo en la ranura y alisar (superficie reflectante limpia) y, si es necesario, pintar encima

-Extender una capa fina de yeso sobre el muro

-Pegar una tira de aluminio con adhesivo 2K o pegamento de montaje sobre la fina capa de yeso

-Dejar que el yesero revuelva para emparejar

-Colocar mi iluminación

Ser feliz

¿Objeciones?
 

Temas similares
12.06.2012Experiencias / Consejos sobre iluminación LED12
02.10.2014¿Enlucir el interior de una nueva construcción o aplicar directamente velo de pintor?11
15.06.2015Nueva construcción: enyesar el techo de concreto en la planta baja18
24.04.2017Iluminación en el pasillo y la cocina: ¿se necesitan focos empotrados en el techo?19
11.08.2016Iluminación / Focos de techo31
26.01.2017Foco de techo como iluminación en el techo18
01.02.2017Conversión a iluminación LED - Financiamiento13
16.08.2017Nuevos puntos de iluminación construcción preparación eléctrica puntos de techo25
29.01.2018Iluminación casa adosada - ¿Dali y DMX o controlador REG-LED?21
07.07.2019Fieltro para pintar o enyesado en obra nueva - ¿experiencias?27
17.08.2019Iluminación de la sala y el comedor - ¿Es suficiente la iluminación?12
27.05.2021Enyesar la parte inferior del carport26
25.07.2021Tira de LED que asciende en paralelo a la escalera12
07.04.2021Iluminación puntual / disposición / cantidad73
01.07.2021¿Cómo conseguir la iluminación adecuada?13
03.10.2021Iluminación principal con tiras LED: ¿es útil?43
10.09.2021¿Enyesar las paredes Q2 con mortero en rollo u otra recomendación?27
04.08.2022Colocar el suelo antes de enlucir / Cubrir adecuadamente25
27.08.2022Recomendación de iluminación para el alero del techo27
12.03.2025Diseño de iluminación para un apartamento de varios pisos con iluminación LED indirecta50

Oben