Hogar compartido, pero solo un prestatario

  • Erstellt am 05.01.2021 14:07:30

Fritsch

05.01.2021 14:07:30
  • #1
Hola a todos,

queremos construir nuestra casa unifamiliar a mediados de este año y nos estamos informando sobre la financiación de la construcción. Compartimos un hogar (sin estar casados), pero el crédito debe estar solo a nombre de una persona. Para ello, tengo dos preguntas generales sobre la autoevaluación/declaración de patrimonio para los bancos:

1) En la autoevaluación, siempre indicaría solo la mitad de los costos conjuntos de vivienda, alimentos y similares; para los gastos exclusivos como ropa, seguro, etc., por supuesto, indicaría el costo completo. ¿Es esto correcto y lo acepta el banco?

2) ¿Cómo considera el banco los futuros "nuevos" gastos adicionales para la casa unifamiliar? He leído que son aproximadamente 3-4 € por m². ¿Estos gastos también se computan solo a la mitad contra los ingresos del futuro prestatario, ya que la casa será habitada por dos personas?

El terreno ya está disponible y está inscrito al 100% a nombre del prestatario.

Muchas gracias de antemano por la ayuda.

PD: Feliz año nuevo
 

Tolentino

05.01.2021 14:13:28
  • #2
En una constelación así y para lo que planeas, tendrías que declarar a tu pareja como arrendatario y los ingresos por alquiler previstos (menos impuestos) como ingresos adicionales. Los costos de la casa se contabilizarían completamente. No sé si los bancos lo reconocerán así. Si no se puede alquilar un área claramente delimitada, yo diría que no. Porque el banco también piensa, ¿qué pasa si la convivencia no funciona? Entonces él no puede simplemente conseguir un nuevo inquilino para la misma constelación sin interrupciones (a diferencia de un piso anexo).
 

nordanney

05.01.2021 14:18:54
  • #3
El banco calcula con importes fijos. En tu caso, un ingreso, pero un hogar de 2 personas.
Los gastos de la casa, por supuesto, completamente a tu cargo, ya que la amiga podría mudarse.
Por lo tanto, te consideran prácticamente como un soltero que mantiene a una segunda persona (sin empleo).
El contrato de alquiler de la pareja no le interesa nada al banco, ya que es falso y no sostenible (¿alquiler inmediato posterior posible?).
Si puedes costear la casa solo, eso está totalmente bien para el banco. Si no puedes, tu amiga debe firmar también el contrato del préstamo.
 

RomeoZwo

05.01.2021 15:07:23
  • #4

¿Por qué, si la segunda persona tiene un ingreso propio? Para la financiación de un departamento en propiedad (alquilado), mi banco tomó en cuenta mi ingreso menos una cantidad fija para mí, para medio hijo y una cantidad fija de alquiler (nuestra casa pertenece a mi esposa). Pero creo que mi esposa tuvo que confirmar su ingreso en mi banco.
 

Fritsch

05.01.2021 15:41:35
  • #5
Primero, gracias por las respuestas rápidas.
Ahora sé que los costos de la casa se imputan completamente al prestatario, ya que con un contrato de alquiler es complicado. La segunda persona tiene un ingreso regular propio. ¿Se incluye de todos modos en la cantidad fija? Eso supondría unos 200€ adicionales al mes para el banco, ¿verdad?

Para la declaración personal puedo proceder para reflejar los costos reales tal como se describió arriba, ¿verdad? Es decir, dividir parcialmente los costos a la mitad.
 

nordanney

05.01.2021 17:15:09
  • #6

Porque los bancos tienden a pensar con precaución. No siempre es completamente comprensible.
 

Temas similares
08.07.2013¿Se ajusta el reembolso a los ingresos? - ¿Es posible financiar así?14
02.09.2013Préstamo de 500.000 EUR - ¿posible con ingresos mensuales?17
19.11.2014Financiamiento de casa unifamiliar - ¿Cuánto podemos permitirnos?47
15.11.2013¿Es realista financiar con este ingreso? ¿Experiencias?11
21.01.2015¿Qué carga de crédito se ajusta a qué ingreso - experiencias?22
28.03.2015¿Es posible el ingreso para financiamiento total o no?26
03.11.2015Construcción de una casa por 750.000 € con un ingreso57
17.04.2017¿Es posible construir terreno y casa con nuestros ingresos?43
10.01.2020¿Cuánto ingreso necesitamos para nuestro préstamo hipotecario?38
14.04.2020Viabilidad Casa unifamiliar + terreno 400.000 €89
30.08.2020Opciones de financiamiento para una casa unifamiliar bastante cara65
18.07.2020Cronograma y viabilidad Construcción de casa unifamiliar18
26.07.2020Construcción de casa / ¿Financiamiento para casa unifamiliar es posible?38
18.09.2020Financiamiento de casa unifamiliar con división de terreno - ¿riesgo o oportunidad?46
02.03.2021Financiamiento de una casa unifamiliar de 170 m²30
04.03.2022Financiación para nueva construcción casa unifamiliar 150 - 160 m²73
20.01.2022Casa unifamiliar nueva 140 - ¿Es financiable así?58
13.11.2022Construcción de una vivienda unifamiliar nueva - Evaluación de viabilidad138
17.07.2022Casa unifamiliar: ¿Es la tasa realista? ¿Cuánta casa podemos permitirnos?177
19.01.2025Financiación para la construcción de viviendas - Evaluación del marco de financiación para la construcción de viviendas24

Oben