Hola,
Él escribió que su amigo ya se había presentado allí y que su solicitud fue tratada negativamente. ¿De qué sirve molestar una y otra vez a las señoras y señores de la oficina de urbanismo?
Ninguno de nosotros sabe en qué "tono" se dirigió a los funcionarios. Por cierto, nadie "molesta" a los encargados allí; es su trabajo responder las preguntas de los posibles constructores con el mejor conocimiento y buena fe.
Por cierto: No decide el funcionario/empleado de la oficina de urbanismo sino el consejo municipal / ayuntamiento / consejo distrital. Por lo tanto: incluso si el empleado está en contra, el consejo podría estar a favor y permitir la construcción. No siempre coinciden las opiniones de la administración urbanística y del consejo municipal.
Eso sería – según mi experiencia hasta ahora – la primera vez que la autoridad superior desacredita a sus empleados. Solo podría parecer diferente si existe un buen "conocimiento" político. Pero incluso ese "apoyo" tiene sus límites... incluso en Baviera.
Pero él solo se entera de eso cuando presenta una solicitud de construcción. Si esta es rechazada, puede/debe apelar en las instancias correspondientes. Por eso mi consejo: presentar una consulta previa de construcción y ver qué piensa el consejo municipal al respecto.
¿Tienes siquiera una idea aproximada de cuánto tarda impugnar un plan de construcción o de uso del suelo existente? Y – solo por mi experiencia profesional – al final suele pasar como el tiroteo de Hornberg... solo que con un retraso de hasta 5 años. Los costes de este hobbie los dejo aparte ahora.
No hablo en vano cuando siempre aconsejo buscar el diálogo. Las dos casas mencionadas, que según el TE no están registradas en el catastro, pueden ser construcciones ilegales que pueden quedar con sanción… o un funcionario se ha arriesgado demasiado... o, o. Eso no significa para nada que de ello se pueda derivar un derecho transferible.
Actualmente tengo un caso en que el vecino, hace muchos años y con probable connivencia con un responsable de la oficina de urbanismo, construyó claramente sobre su límite. Si ahora piensas que tiene que demoler, estás equivocado. En primera instancia, nuestros clientes habrían tenido que asumir las consecuencias de ese arreglo; es decir, la nueva construcción tendría que haber respetado una mayor distancia a la frontera. Solo mediante varias conversaciones personales de nuestro arquitecto, el jefe de la oficina de urbanismo tuvo la idea de modificar el plan de ordenación vigente en el marco de un cambio de uso bajo su propia responsabilidad (la nueva construcción ahora está planteada en el otro extremo de la parcela). Estamos ahora presentando la solicitud de construcción con la consecuencia de acabar en una decisión urgente del tribunal administrativo correspondiente, ya que el abogado de dicho vecino no es poca cosa; el hombre seguramente necesita dinero. Nuestra "suerte" es que la oficina de urbanismo está totalmente de nuestro lado, su abogado interno ha aclarado la situación legal y está acompañando el proceso. Sin su apoyo no veo futuro para la construcción planificada. Y si los hubiéramos tratado a ellos de antemano como personas de segunda clase – como suele pensarse en la opinión pública – ¿crees que apoyarían a nuestros clientes? Ellos también asumen el riesgo procesal en caso de denegación.
Así que siempre mantente amable y trata a la gente en las oficinas como te gustaría que te trataran a ti. Porque siempre nos vemos dos veces en la vida Y no des por supuesto que tu punto de vista coincidirá con el fallo judicial posterior.
Saludos, experto en construcción