¿Vender apartamentos o conservarlos?

  • Erstellt am 14.06.2016 11:04:10

f-pNo

15.06.2016 13:40:32
  • #1






Chicas :) - liberad un poco la tensión.

El OP ya escribió en algún momento que 1/6 le corresponde a él (así como a su hermano) SIN restricciones.
De eso deduzco que el derecho de usufructo está registrado para 2/3, es decir, 4/6 de los inmuebles en alquiler. O sea, solo para la madre y el tío.

¿O puede un derecho de usufructo registrarse SOLO para un inmueble completo, de modo que el OP tenga que ser usufructuario de su parte?

EDIT: Acabo de ver tu última explicación . Entonces aparentemente el usufructo debe ser registrado sobre todo el inmueble, y luego se distribuye proporcionalmente.
Sin embargo, aún no entiendo por qué no puedo considerar como ingreso mi propia parte de usufructo (los ingresos por alquiler que me corresponden por el usufructo).
 

Musketier

15.06.2016 13:44:30
  • #2


Correcto, es decir exactamente 1/6.



También correcto. Reducción del valor donado por el valor del usufructo (a calcular según la tabla de mortalidad) = base para el impuesto.



Pero, ¿los 1/6 no proceden de la comunidad hereditaria del tío fallecido y no de la donación de la madre y el tío vivos?
¿Y qué serían la madre y el tío si no fueran ni propietarios ni usufructuarios, pero aun así les correspondieran los ingresos? ¿Y por qué el banco debería considerar más que los ingresos de 15.000 €?
Tu argumento no lo entiendo muy bien.
 

DG

15.06.2016 14:34:52
  • #3


No. La 1/6 es la parte proveniente del rendimiento, es decir, la parte del usufructo total del inmueble (menos/mas los posibles usufructos por derecho de vivienda). Esto no tiene nada que ver con la propiedad. La propiedad de la comunidad hereditaria ha pasado por mitades iguales (50%) a los dos hijos/hermanos.

Aquí hay que distinguir claramente entre propiedad y usufructo, y sospecho que en ese punto está uno de los mayores problemas de comprensión.



Contra pregunta 1: ¿dónde he afirmado que el banco debería/podría/reconocer más ingresos anuales? Correcto – en ninguna parte.
Contra pregunta 2: si partimos de que 15.000 € podrían ser reconocidos como ingreso del TE (como implica tu pregunta), ¿por qué Nordanney fija ese valor en cero? Porque él NO quiere reconocer NADA de eso.

Saludos cordiales
Dirk Grafe
 

Musketier

15.06.2016 15:17:13
  • #4


En mi opinión, en el aporte 18 se lee diferente,

Yo lo interpreté así:
3 hermanos, cada uno tiene 1/3 de participación en las casas
uno muere, pero los herederos no son los dos hermanos, sino los sobrinos = entonces 1/6 para el TE
luego el tío y la madre regalan cada uno su parte a los dos hijos/sobrinos considerando el derecho de usufructo

-> TE recibe 1/6 de la comunidad hereditaria, 1/6 de la madre (de lo cual la madre se asegura el derecho de usufructo) y 1/6 del tío (de lo cual el tío se asegura el derecho de usufructo)
Porción total de propiedad 50%, pero 2/3 de esa con derecho de usufructo para la madre y el tío


Debido a los altos valores de los terrenos, el monto exento de madre a hijo de todos modos se supera.
Gracias a la división en Tío 1 - Sobrino, Tío 2 - Sobrino y Madre - Hijo se pudieron aprovechar varios montos exentos.
 

DG

15.06.2016 15:23:59
  • #5


Nadie fuera de Nordanney entiende/afirma eso. Los 15.000 € aparecen en la declaración de impuestos de ambos hermanos como base imponible del VuV.

Saludos cordiales
Dirk Grafe
 

DG

15.06.2016 15:28:42
  • #6


Bien. Solo - ¿dónde está la diferencia? Si el objeto genera 90.000 €, y de eso 60.000 € van a la madre/tío, quedan 15.000 € para cada hermano, que aparecen en su respectiva tarjeta fiscal.

Nordanney pone ese valor en cero. El cielo sabe por qué.

Saludos cordiales
Dirk Grafe
 

Temas similares
03.07.2019Subsidio familiar para vivienda - compra del tío, antes comunidad de herederos15
10.08.2022Asesoramiento para la compra de una casa de una comunidad hereditaria, construida en 1967, 230 m² sin renovar11

Oben