Sistema satelital - guía de compra e instalación

  • Erstellt am 08.06.2019 12:51:38

Dipol

13.10.2019 15:44:16
  • #1

No es un diámetro de 16 mm, sino una sección transversal de 16 mm².

El conductor de tierra de 16 mm² de cobre, tanto en versión maciza como en versión multifilar, más pesada y difícil de fijar, debe conectarse al soporte de la antena con conectores certificadas clase H para el tipo de cable utilizado, certificados para 100 kA, por ejemplo:

    [*] Abrazadera de puesta a tierra DEHN 540 103, también OEM KATHREIN ZEU 168
    [*] Abrazadera de puesta a tierra PRÖPSTER 111 393

y no debe cortarse a través de un PAS, del cual según el protocolo de prueba que poseo, SOLO las terminales exteriores para bandas y varilla redonda clase N están certificadas para 50 kA, y las terminales centrales para 16 mm² Cu no están probadas en absoluto. Este PAS debilitaría la capacidad de soporte de corriente de rayo y no se necesita para el PA del bloque de tierra, ángulo de tierra y la carcasa EXR en el soporte de antena conectado a tierra, por lo que es mejor prescindir de él.

También en el punto de anclaje del conductor de tierra se requiere una HES para el equipotencial de protección contra rayos con terminales de presión y conexión a un electrodos de puesta a tierra conforme a norma, si no se quiere que se convierta en una de esas puestas a tierra cosméticas habituales con capacidad de corriente de rayo cuestionable.

Si tus dedos, maltratados por conectores F obsoletos, aún lo permiten, los cables LNB deberían hacerse en forma de lazo, ya que de otro modo son muy difíciles de quitar. En la próxima instalación de antena, usa conectores amigables para los dedos y según el estado de la técnica o al menos una herramienta para enroscar.
 

Golfi90

13.10.2019 20:17:24
  • #2
Otra vez para tontos, por favor...
Entonces, el cable de 16mm2 tengo que tirarlo directamente al mástil de la antena. Hasta ahí todo claro.
¿Cómo hago para que las demás cosas queden a tierra? La verdad es que no entendí nada.
Pensaba que este bloque distribuidor era precisamente para repartir la conexión a tierra...

por cierto, ¿este cable de tierra tan delgado es suficiente? ¿O sería mejor un cable de tierra más grueso (4mm2)?
 

Dipol

14.10.2019 01:17:12
  • #3

¡Bueno, al menos eso!

Ahora se vuelve completamente confuso. ¿Grueso sólo sirve para un conductor de tierra soportante de corriente de rayo de 16 mm² y delgado para el conductor PA de 4 mm², verdad?

Intento final con gráfico ilustrado que muestra en color el cobre de 4 mm² como conductor PA. Los conductores de tierra, como derivaciones de sistemas de protección contra rayos, deben conducirprimariamente en dirección vertical y por el camino más corto posible hacia el HAE, realizando las conexiones horizontales preferiblemente a nivel del suelo o bajo el nivel del suelo. La conexión a tierra y el PA son partes integrales de la instalación eléctrica y, conforme al NAV § 13, las instalaciones deben ser realizadas por electricistas autorizados.


Si el HES normalmente no es soportante de corriente de rayo, ni se te ocurra intentar cambiarlo tú mismo, no tienes la competencia profesional para ello. Sin embargo, hoy en día no es fácil encontrar un electricista normativamente competente que sepa que el HES debe ser soportante de corriente de rayo.
 

Ippebson

14.10.2019 05:01:52
  • #4
Una pregunta más :
¿Se puede fijar el cable de tierra de 16 mm^2 y el cable PE de 4 mm^2 juntos con una (1) abrazadera de conexión en el mástil de la antena o deben ser 2 abrazaderas separadas?
Gracias y buena suerte
 

Golfi90

14.10.2019 05:56:14
  • #5
¿Podrías simplemente responder en un lenguaje sencillo sin usar términos técnicos que solo los expertos conocen, así se entendería lo que quieres decir sin tener que preguntar tontamente? En cambio, tratas de explicarlo tan complicado como sea posible... Dios mío. Tu gráfico me ayuda. Gracias.
 

Dipol

14.10.2019 07:20:47
  • #6

La puesta a tierra es una medida de protección contra incendios, el equipotencial sirve para la protección contra descargas eléctricas.

Como no hay en el mercado una abrazadera certificada para 100 kA que esté diseñada para 16 mm² de cobre Y 4 mm² de cobre, se necesita un segundo punto de conexión. Con un poco de destreza manual, el de 4 mm² de cobre también se puede conectar conforme a la normativa mediante un terminal de cable o un tornillo roscado.
 
Oben