Hola,
¡Muchas gracias por los (bastante detallados) datos de experiencia!
Con gusto
Sigo las siguientes suposiciones a partir de tu respuesta:
La casa cuesta aproximadamente 395 TEUR sin muebles, pero con ventanas, puertas, suelos, calefacción, etc. (¿Correcto?) Resulta en un precio por metro cuadrado de alrededor de 1646 €/m².
Acumulado es correcto; yo he considerado - además del FD - también los costos de la terraza en la azotea - que en realidad no pertenece al precio "normal" de la casa.
Los demás costos, como el garaje y las áreas exteriores, son independientes de la superficie habitable y por lo tanto siempre fijos.
"Independientes" - sí y "fijos" - no; depende - nuevamente - de tu gusto personal, cuán altos serán los costos reales.
En el plano presentado, algunos metros cuadrados de la superficie habitable corresponden a la terraza o terraza en la azotea. ¿Se debe calcular allí también con un precio de alrededor de 1646 €/m²?
No, aquí he tenido en cuenta los costos de impermeabilización, del recubrimiento así como de una barandilla perimetral de acero inoxidable; resultan costos en torno a TEUR 6 - 7.
¿Cuánto cuesta una casa unifamiliar promedio? (a nivel nacional)
Arquitectura lineal y SD en torno a € 1.500,00/m²/superficie habitable como casa eficiente KfW 70.
¿Es tal vez una opción un estándar KFW inferior? Consigo madera de leña muy barata (precio de costo).
Aunque hoy entreguemos "termos", considero que KfW 70 es actual y apropiado, al menos en cuanto a la envolvente del edificio. Si quieres utilizar energías renovables en este momento, depende por un lado de las directrices de la vendedora del terreno (varios municipios exigen KfW 70 o más) y por otro de tu vía de financiación. Si deseas solicitar fondos KfW, naturalmente debes seguir las condiciones que se exigen.
Y si siempre quieres ir a buscar, trocear y almacenar madera, también es tu decisión
Saludos cordiales