Alfa1970
19.04.2015 11:47:45
- #1
Hola, mi nombre es Stephan,
soy completamente nuevo aquí y me gustaría pedir vuestro consejo. Actualmente tenemos 2 opciones y no estamos seguros de cuál es la mejor.
1) Casa de asentamiento usada, construida en 1957, en un terreno de aproximadamente 900 m²
130 m² de superficie habitable, más sótano y la opción de ampliar el desván.
Precio de compra 150.000 euros, la teja de barro está muy bien, posiblemente haría una cumbrera seca.
Una nueva distribución eléctrica con FI, interruptores automáticos y cableado eléctrico, tuberías de agua potable de cobre, así como nuevas ventanas de madera y persianas fueron instaladas en 1993, también se reformaron el baño de invitados y el baño en 1993, se aplicó aislamiento Rockwool en la doble pared y en la inclinación del techo del primer piso y en las buhardillas en 2002.
Las siguientes medidas deben o deberían realizarse:
1. Cambio del antiguo sistema de calefacción de gasóleo y desmontaje de los depósitos de gasóleo, por un nuevo caldera de gas con condensación, instalación parcial de radiadores en algunas habitaciones del sótano y en el ático. La tubería de gas debe ser instalada por la empresa municipal de servicios.
2. Cerramiento de las nichos de la calefacción con Ytong y colocación adelantada de los radiadores.
3. Aislamiento de las cajas de las persianas.
4. Retirar los antiguos techos inclinados enyesados en el primer piso y añadir aislamiento de grosor adecuado tras reiterar las vigas, instalar placas de yeso nuevas, y empapelar.
5. Ampliación del desván con 2 ventanas Velux, repetición de vigas, aislamiento, placas de yeso y empapelado.
6. Se deben instalar cables eléctricos en el ático, y en el primer piso todos los cuartos deben estar protegidos independientemente.
7. Retirar el sistema de 3 cámaras y un cisterna de agua que ya no se utiliza.
8. Renovación completa del lado oeste de la casa, el enlucido se ha rajado varias veces y también se desprende el enlucido en los marcos de las ventanas, el propietario actual ha reparado parcialmente. Aquí hay que quitar todo el enlucido hasta el muro y rehacerlo completamente.
9. Retirar la escalera del sótano, cerrar la entrada al sótano, aplicar lodo bituminoso y betún.
10. Revestimientos de suelo: baldosas en el pasillo, parquet en el salón, dormitorio y desván con laminado.
11. Puertas interiores nuevas.
Para todo esto he calculado 255.000 euros incluyendo precio de compra, agente inmobiliario, impuestos de transferencia y notario.
Me preocupa el coste de la calefacción, no tengo idea de cómo está la casa respecto a una construcción nueva.
2) La alternativa sería una construcción nueva de 170 m² sin sótano, situada a 8,5 km fuera, en un terreno de casi 600 m².
Aquí estamos en 290.000 euros en total, la desventaja sería algo de desplazamiento, sin sótano solo cuarto de servicio. La ventaja todo nuevo, según nuestras ideas.
En la financiación estamos con una carga mensual 65 euros mayor que en la compra y renovación de la propiedad usada.
Espero vuestras opiniones al respecto.
Saludos
Stephan
soy completamente nuevo aquí y me gustaría pedir vuestro consejo. Actualmente tenemos 2 opciones y no estamos seguros de cuál es la mejor.
1) Casa de asentamiento usada, construida en 1957, en un terreno de aproximadamente 900 m²
130 m² de superficie habitable, más sótano y la opción de ampliar el desván.
Precio de compra 150.000 euros, la teja de barro está muy bien, posiblemente haría una cumbrera seca.
Una nueva distribución eléctrica con FI, interruptores automáticos y cableado eléctrico, tuberías de agua potable de cobre, así como nuevas ventanas de madera y persianas fueron instaladas en 1993, también se reformaron el baño de invitados y el baño en 1993, se aplicó aislamiento Rockwool en la doble pared y en la inclinación del techo del primer piso y en las buhardillas en 2002.
Las siguientes medidas deben o deberían realizarse:
1. Cambio del antiguo sistema de calefacción de gasóleo y desmontaje de los depósitos de gasóleo, por un nuevo caldera de gas con condensación, instalación parcial de radiadores en algunas habitaciones del sótano y en el ático. La tubería de gas debe ser instalada por la empresa municipal de servicios.
2. Cerramiento de las nichos de la calefacción con Ytong y colocación adelantada de los radiadores.
3. Aislamiento de las cajas de las persianas.
4. Retirar los antiguos techos inclinados enyesados en el primer piso y añadir aislamiento de grosor adecuado tras reiterar las vigas, instalar placas de yeso nuevas, y empapelar.
5. Ampliación del desván con 2 ventanas Velux, repetición de vigas, aislamiento, placas de yeso y empapelado.
6. Se deben instalar cables eléctricos en el ático, y en el primer piso todos los cuartos deben estar protegidos independientemente.
7. Retirar el sistema de 3 cámaras y un cisterna de agua que ya no se utiliza.
8. Renovación completa del lado oeste de la casa, el enlucido se ha rajado varias veces y también se desprende el enlucido en los marcos de las ventanas, el propietario actual ha reparado parcialmente. Aquí hay que quitar todo el enlucido hasta el muro y rehacerlo completamente.
9. Retirar la escalera del sótano, cerrar la entrada al sótano, aplicar lodo bituminoso y betún.
10. Revestimientos de suelo: baldosas en el pasillo, parquet en el salón, dormitorio y desván con laminado.
11. Puertas interiores nuevas.
Para todo esto he calculado 255.000 euros incluyendo precio de compra, agente inmobiliario, impuestos de transferencia y notario.
Me preocupa el coste de la calefacción, no tengo idea de cómo está la casa respecto a una construcción nueva.
2) La alternativa sería una construcción nueva de 170 m² sin sótano, situada a 8,5 km fuera, en un terreno de casi 600 m².
Aquí estamos en 290.000 euros en total, la desventaja sería algo de desplazamiento, sin sótano solo cuarto de servicio. La ventaja todo nuevo, según nuestras ideas.
En la financiación estamos con una carga mensual 65 euros mayor que en la compra y renovación de la propiedad usada.
Espero vuestras opiniones al respecto.
Saludos
Stephan