tiborb
04.05.2020 14:51:44
- #1
Hola a todos,
necesito su consejo para decidir qué sistema de calefacción deberíamos elegir para la renovación planificada de la instalación de calefacción.
Datos:
- Casa adosada con dos unidades de vivienda separadas, año de construcción 1972, adquisición nuestra en 2014
- aprox. 220 m² de espacio calefactable, 186 m² de superficie habitable, 95 m² en planta baja, 91 m² en planta alta
- Envolvente del edificio aislada con 10 cm
- Nuevas ventanas con triple acristalamiento, en planta baja y alta jardín de invierno (acristalamiento completo)
- Techo no aislado
- Distribución de la calefacción: (Actualmente planeamos sustituir los radiadores de tubos por radiadores de baja temperatura)
- Sustitución de la antigua calefacción de gasóleo de 1989 (baja temperatura), depósito de gasóleo de acero de 6000 l, consumo actual aprox. 2500 litros al año
- No existe conexión de GAS en la vivienda
- Proyecto adicional planeado: una instalación fotovoltaica de aprox. 8 - 9,9 KWp en el lado sur del tejado con una batería de almacenamiento de 10 KWh
- Preferiblemente utilizar subvenciones BAFA del 40% - 45% por sistema
Ha habido muchas consideraciones sobre las variantes del nuevo sistema de calefacción:
Variante 1: Híbrido GAS con solar térmica 8,5 m² y acumulador de agua de 600 l
(Oferta con sistemas Buderus o BOSCH)
Variante 2: Híbrido GAS con acumulador de agua de 400 l y pequeña bomba de calor aire-agua complementaria (posiblemente combinar con la instalación fotovoltaica en el tejado)
(Oferta con sistemas WOLF)
Variante 3: Bomba de calor aire-agua con tratamiento de agua integrado en la unidad interior y unidad exterior (posiblemente combinar con la instalación fotovoltaica en el tejado)
(Oferta con sistemas Vaillant)
Todo tiene sus ventajas y desventajas, pero también me interesa vuestra opinión y experiencias. En particular, no estoy seguro por el ruido de las unidades exteriores de la bomba de calor. ¿Qué tan ruidosas son realmente?
O tal vez ustedes también estén planeando un cambio y tengan una configuración similar. Así que estaré encantado de conocer sus experiencias con los sistemas y cuál me recomendarían para mi contexto.
¡Muchas gracias por su ayuda!
Saludos
Chippy
necesito su consejo para decidir qué sistema de calefacción deberíamos elegir para la renovación planificada de la instalación de calefacción.
Datos:
- Casa adosada con dos unidades de vivienda separadas, año de construcción 1972, adquisición nuestra en 2014
- aprox. 220 m² de espacio calefactable, 186 m² de superficie habitable, 95 m² en planta baja, 91 m² en planta alta
- Envolvente del edificio aislada con 10 cm
- Nuevas ventanas con triple acristalamiento, en planta baja y alta jardín de invierno (acristalamiento completo)
- Techo no aislado
- Distribución de la calefacción: (Actualmente planeamos sustituir los radiadores de tubos por radiadores de baja temperatura)
[*]Sótano: Un radiador de tubos antiguo y aprox. 40 m² de calefacción por suelo radiante (sistema antiguo - probablemente dejar pasados los tubos de calefacción)
[*]Planta baja: calefacción por suelo radiante con 9 circuitos, instalada en 2014 y en el jardín de invierno aún sistema antiguo de calefacción por suelo radiante como en el sótano
[*]Planta alta: seis radiadores viejos de tubos
- Sustitución de la antigua calefacción de gasóleo de 1989 (baja temperatura), depósito de gasóleo de acero de 6000 l, consumo actual aprox. 2500 litros al año
- No existe conexión de GAS en la vivienda
- Proyecto adicional planeado: una instalación fotovoltaica de aprox. 8 - 9,9 KWp en el lado sur del tejado con una batería de almacenamiento de 10 KWh
- Preferiblemente utilizar subvenciones BAFA del 40% - 45% por sistema
Ha habido muchas consideraciones sobre las variantes del nuevo sistema de calefacción:
Variante 1: Híbrido GAS con solar térmica 8,5 m² y acumulador de agua de 600 l
(Oferta con sistemas Buderus o BOSCH)
Variante 2: Híbrido GAS con acumulador de agua de 400 l y pequeña bomba de calor aire-agua complementaria (posiblemente combinar con la instalación fotovoltaica en el tejado)
(Oferta con sistemas WOLF)
Variante 3: Bomba de calor aire-agua con tratamiento de agua integrado en la unidad interior y unidad exterior (posiblemente combinar con la instalación fotovoltaica en el tejado)
(Oferta con sistemas Vaillant)
Todo tiene sus ventajas y desventajas, pero también me interesa vuestra opinión y experiencias. En particular, no estoy seguro por el ruido de las unidades exteriores de la bomba de calor. ¿Qué tan ruidosas son realmente?
O tal vez ustedes también estén planeando un cambio y tengan una configuración similar. Así que estaré encantado de conocer sus experiencias con los sistemas y cuál me recomendarían para mi contexto.
¡Muchas gracias por su ayuda!
Saludos
Chippy