Si la drenaje es realmente necesaria, lo decide el caso de carga de agua del informe geotécnico en conjunto con el diseño del edificio y la situación del terreno. Eso deberías revisarlo primero.
La ejecución de drenajes está regulada en la DIN 4095 y no queda bajo la valoración del contratista. Las tuberías de drenaje deben ser, por ejemplo, controlables. Debe existir la posibilidad de lavado en cada cambio de dirección, por ejemplo, en las esquinas del edificio. Para ello, deben instalarse cámaras de lavado y de inspección con un diámetro mínimo de DN 300. Se deben evitar soluciones improvisadas. Los drenajes de edificios mal realizados pueden tener el efecto contrario y humedecer la construcción. Normalmente, las aguas de drenaje tampoco deben verterse en la red de alcantarillado, sino únicamente a un cuerpo receptor (arroyo) o deben infiltrarse en la propia parcela. Para ello se necesita una cámara de infiltración o un rigol, cuya capacidad de drenaje también debe ser planificada y comprobada, por ejemplo, mediante un certificado de infiltración en el informe geotécnico.
" La DIN 4095 debe considerarse en conjunto con las medidas de impermeabilización de edificios según DIN 18195. La DIN 4095 describe los componentes y criterios de un sistema de drenaje adecuado en la construcción de edificios. Exige criterios de rendimiento comprobables y la certificación de la idoneidad de los materiales de construcción, tanto para la ejecución estándar como para casos especiales adicionales. En la medida en que existan normativas DIN y directrices de calidad, los materiales deben cumplirlas. La DIN 4095 describe ejemplarmente un caso estándar de drenaje frente a muros para evitar que el planificador tenga que hacer cálculos y dimensionamientos en condiciones simples."
Si el contratista se comporta así, deberías consultar inmediatamente a un perito independiente/arquitecto que revise las medidas -esperemos que planificadas- y evalúe su coherencia. La afirmación " ... eso nunca lo hemos hecho así ... / ... eso siempre lo hemos hecho así ..." suele ser el inicio de un grave defecto constructivo.