Königsbiene
10.06.2013 09:44:37
- #1
Buenos dÃas,
estamos dudando entre obra nueva o propiedad existente. Sin embargo, por diversas razones, nos tomaremos de 2 a 3 años para decidir.
Mientras tanto, en nuestra mente estamos planificando la obra nueva. El tema de la construcción o rehabilitación es realmente nuestro hobby, nos encanta pasear por las exposiciones de las tiendas de bricolaje y prestamos mucha atención cuando visitamos a otros.
A pesar de todo, como dije, todavÃa no hay ninguna obra nueva planeada, no hemos hablado con ningún constructor, ... hasta ahora solo son ideas locas.
Y sobre dos de ellas me gustarÃa recibir comentarios honestos de expertos, constructores actuales y aquellos que ya llevan tiempo viviendo en sus nuevas casas.
Actualmente pensamos en instalar radiadores en toda la obra nueva. No calefacción por suelo radiante.
Sin embargo, podrÃamos imaginar una calefacción por suelo radiante en las zonas con baldosas (cocina y baño).
Por supuesto, la calefacción serÃa con gas. Por ahora no estamos 100 % convencidos de una bomba de calor geotérmica.
Actualmente vivimos de alquiler en una casa unifamiliar independiente construida a mediados de los 90. Calefacción de gas. Suelo radiante en la planta baja, radiadores en la planta superior. Circuitos de calefacción separados. Pero el suelo radiante ya tiene 20 años y funciona con una temperatura de impulsión de unos 35 °C.
Realmente me gusta la calefacción por suelo radiante. Pero lo que no me convence:
¿Qué pensáis al respecto? En principio valoro mucho el suelo radiante, especialmente por la baja temperatura de impulsión y por lo tanto la posibilidad de dentro de 20 años poder cambiar a bomba geotérmica o algo similar...
2. Ventilación mecánica controlada.
Quizás la prescindamos porque hemos oÃdo que iguala el clima interior (temperatura) en todas las habitaciones. Como dije, en nuestros dormitorios hace frÃo y en la sala de estar calor.
Ventilamos suficiente en primavera y verano. Tenemos una casa abierta, por asà decirlo - todas las ventanas y puertas están permanentemente abiertas. Nos gusta el aire fresco del verano y amamos los sonidos, el canto de los pájaros...
En invierno, sin embargo, nuestro comportamiento de ventilación en la zona de estar y la cocina deja mucho que desear.
¿Qué opináis?
Con gusto respuestas abiertas y sinceras. Aún no nos duele nada, nada está perdido, todo está abierto y es posible.
¡Estamos agradecidos por cualquier sugerencia o experiencia!
estamos dudando entre obra nueva o propiedad existente. Sin embargo, por diversas razones, nos tomaremos de 2 a 3 años para decidir.
Mientras tanto, en nuestra mente estamos planificando la obra nueva. El tema de la construcción o rehabilitación es realmente nuestro hobby, nos encanta pasear por las exposiciones de las tiendas de bricolaje y prestamos mucha atención cuando visitamos a otros.
A pesar de todo, como dije, todavÃa no hay ninguna obra nueva planeada, no hemos hablado con ningún constructor, ... hasta ahora solo son ideas locas.
Y sobre dos de ellas me gustarÃa recibir comentarios honestos de expertos, constructores actuales y aquellos que ya llevan tiempo viviendo en sus nuevas casas.
[*]Calefacción
Actualmente pensamos en instalar radiadores en toda la obra nueva. No calefacción por suelo radiante.
Sin embargo, podrÃamos imaginar una calefacción por suelo radiante en las zonas con baldosas (cocina y baño).
Por supuesto, la calefacción serÃa con gas. Por ahora no estamos 100 % convencidos de una bomba de calor geotérmica.
Actualmente vivimos de alquiler en una casa unifamiliar independiente construida a mediados de los 90. Calefacción de gas. Suelo radiante en la planta baja, radiadores en la planta superior. Circuitos de calefacción separados. Pero el suelo radiante ya tiene 20 años y funciona con una temperatura de impulsión de unos 35 °C.
Realmente me gusta la calefacción por suelo radiante. Pero lo que no me convence:
[*]Inercia. Sobre todo en la época de transición me molestaba. Además, por la noche en el salón me gusta subir un poco la temperatura para que esté muy calentito. Al menos con nuestro antiguo suelo radiante eso no es posible. Si lo subo, ya estoy en la cama cuando la habitación realmente se ha calentado.
[*]Nosotros y nuestros hijos dormimos con frÃo, es decir, con las ventanas abiertas. Ahora me pregunto cómo funcionarÃa eso con suelo radiante. Durante el dÃa, los niños están en su habitación caliente, incluso si el suelo radiante está apagado y la ventana abierta, la inercia del suelo radiante impide que la habitación se enfrÃe realmente...
[*]Me encanta estar junto a un radiador caliente para calentarme, calentar mi manta antes de dormir o secar algunos zapatos o ropa.
¿Qué pensáis al respecto? En principio valoro mucho el suelo radiante, especialmente por la baja temperatura de impulsión y por lo tanto la posibilidad de dentro de 20 años poder cambiar a bomba geotérmica o algo similar...
2. Ventilación mecánica controlada.
Quizás la prescindamos porque hemos oÃdo que iguala el clima interior (temperatura) en todas las habitaciones. Como dije, en nuestros dormitorios hace frÃo y en la sala de estar calor.
Ventilamos suficiente en primavera y verano. Tenemos una casa abierta, por asà decirlo - todas las ventanas y puertas están permanentemente abiertas. Nos gusta el aire fresco del verano y amamos los sonidos, el canto de los pájaros...
En invierno, sin embargo, nuestro comportamiento de ventilación en la zona de estar y la cocina deja mucho que desear.
¿Qué opináis?
Con gusto respuestas abiertas y sinceras. Aún no nos duele nada, nada está perdido, todo está abierto y es posible.
¡Estamos agradecidos por cualquier sugerencia o experiencia!