Peter L
26.03.2018 19:16:29
- #1
Hola a todos,
si todo sale bien, este año queremos construir una casa de aprox. 200 m² de superficie habitable sin sótano incl. [Hauswirtschaftsraum]. Hasta ahora siempre habíamos calculado con 2.000 € por m², pero los arquitectos calculan con la cubatura. Lamentablemente, no tenemos cifras para nuestra región hasta ahora. Por eso, la primera pregunta:
1. ¿Alguien sabe con cuántos € por m³ se puede contar en la región alrededor de Hanau (FFM)?
Pero ahora el tema principal. ¿Se entiende la suma como fija o no depende también del tamaño de la casa? Claro, si tomo la casa de mis padres como ejemplo, con el tamaño de la casa aumentó también el número de habitaciones, los baños, las ventanas, etc. Aquí tiene sentido una suma constante. Actualmente planeamos con 2.000 €/m² y por eso aproximadamente con 200 m² de superficie habitable. Pero preferiría tener por ejemplo 230 m² de superficie habitable. La cantidad de habitaciones, etc., seguramente no cambiaría. Claro, el techo, la base, la calefacción por suelo radiante, el aislamiento, etc., serán más grandes, pero eso no son 2.000 €/m². Me gustaría hacer un poco más grandes el salón, el despacho y el trastero. En consecuencia, también los dormitorios/baños en la planta superior un poco más grandes.
Ahora estamos considerando si tal vez bajamos el estándar un poco (laminado en lugar de parquet, etc.) y por ello creamos un poco más de espacio. Pero eso solo tiene sentido si los 30 m² adicionales no cuestan 60.000 € más.
Saludos, Peter
si todo sale bien, este año queremos construir una casa de aprox. 200 m² de superficie habitable sin sótano incl. [Hauswirtschaftsraum]. Hasta ahora siempre habíamos calculado con 2.000 € por m², pero los arquitectos calculan con la cubatura. Lamentablemente, no tenemos cifras para nuestra región hasta ahora. Por eso, la primera pregunta:
1. ¿Alguien sabe con cuántos € por m³ se puede contar en la región alrededor de Hanau (FFM)?
Pero ahora el tema principal. ¿Se entiende la suma como fija o no depende también del tamaño de la casa? Claro, si tomo la casa de mis padres como ejemplo, con el tamaño de la casa aumentó también el número de habitaciones, los baños, las ventanas, etc. Aquí tiene sentido una suma constante. Actualmente planeamos con 2.000 €/m² y por eso aproximadamente con 200 m² de superficie habitable. Pero preferiría tener por ejemplo 230 m² de superficie habitable. La cantidad de habitaciones, etc., seguramente no cambiaría. Claro, el techo, la base, la calefacción por suelo radiante, el aislamiento, etc., serán más grandes, pero eso no son 2.000 €/m². Me gustaría hacer un poco más grandes el salón, el despacho y el trastero. En consecuencia, también los dormitorios/baños en la planta superior un poco más grandes.
Ahora estamos considerando si tal vez bajamos el estándar un poco (laminado en lugar de parquet, etc.) y por ello creamos un poco más de espacio. Pero eso solo tiene sentido si los 30 m² adicionales no cuestan 60.000 € más.
Saludos, Peter