Alec_Trevelyan
02.05.2024 22:12:14
- #1
Para obtener la subvención KfW, el promotor ha dimensionado la instalación fotovoltaica en 6 KWp. Pero según el electricista, caben hasta 10 KWp y me ofrecen ampliar la instalación fotovoltaica con un recargo.
Pero he hecho el siguiente cálculo y para mí tiene poco sentido:
-El recargo sería así: 4 KWp * 1000€/KWp = 4000€
-4 KWp producirían 4000 KWh/año. De eso, autoconsumo, basado en valores que leo en este foro: 4000 KWh * 20% = 800 KWh.
-800 KWh * 0,3€/KWh (según Check24) = 240€ / año
Esto significaría que lo amortizaría en 4000 / 240 = 16 años.
Y todos esos fueron números muy optimistas. ¿He olvidado algo? Realmente no me parece una inversión muy sensata. Por eso me pregunto por qué existe ese mantra de "siempre hay que llenar el techo". Creo que es más óptimo si la instalación fotovoltaica está ligeramente infra-dimensionada, ya que así se aprovecha más energía en autoconsumo.
Pero he hecho el siguiente cálculo y para mí tiene poco sentido:
-El recargo sería así: 4 KWp * 1000€/KWp = 4000€
-4 KWp producirían 4000 KWh/año. De eso, autoconsumo, basado en valores que leo en este foro: 4000 KWh * 20% = 800 KWh.
-800 KWh * 0,3€/KWh (según Check24) = 240€ / año
Esto significaría que lo amortizaría en 4000 / 240 = 16 años.
Y todos esos fueron números muy optimistas. ¿He olvidado algo? Realmente no me parece una inversión muy sensata. Por eso me pregunto por qué existe ese mantra de "siempre hay que llenar el techo". Creo que es más óptimo si la instalación fotovoltaica está ligeramente infra-dimensionada, ya que así se aprovecha más energía en autoconsumo.