Financiación de la compra: ¿cuánto capital propio (con los bajos intereses)?

  • Erstellt am 03.09.2021 20:51:39

hampshire

12.09.2021 17:50:45
  • #1

Un colapso bursátil no es un problema mientras no tengas que vender. La diversificación (no solo diversas acciones) te ayuda a mantenerte líquido en esta situación. Quien tiene un poco más de dinero para jugar y está experimentado, sabe aprovechar bien un colapso del mercado. El sistema tiene algunas perversidades, pero así son las cosas.


El valor de una cartera de acciones es el patrimonio del titular de la cartera y por tanto su capital propio. La cartera es gestionada por un banco, pero su valor no es dinero que "venga del banco". Si tienes un valor de cartera de seis cifras, esto influirá positivamente en la propuesta de interés de un banco que conceda un crédito.
 

Spiderman1982

12.09.2021 18:35:25
  • #2


Te doy la razón al 100% con lo que dices. Pero había entendido que el OP quería vender parte de sus acciones. Por eso lo haría con anticipación. Los mercados bursátiles fluctúan y puede pasar de un día para otro que las acciones valgan menos dinero.
 

hampshire

12.09.2021 18:44:43
  • #3

Estoy de acuerdo, si se necesita el dinero de las ganancias es recomendable hacer una salida segura y no esperar hasta el último minuto.
 

dingsda87

12.09.2021 21:28:33
  • #4
Hola,

Lo que se tiene ahorrado como colchón solo aporta como máximo la ventaja de mejorar la evaluación global del banco, pero eso solo aporta algo marginal.

No importa si es efectivo, acciones, propiedades (a menos que se pida un préstamo sobre estas últimas).

Como ya he escrito, necesitamos bastante y ahora lo retiraremos del mercado con anticipación.

En el último crash, en febrero del 20 liquidé fondos antiguos, tuve mucha suerte y pude invertir después.
 

Temas similares
30.05.2019Plan de ahorro para una casa propia: ¿Cuentas de ahorro + acciones son convenientes?18
22.04.2020Financiamiento de casa unifamiliar a través de acciones39

Oben