Herdeler
10.08.2023 09:02:28
- #1
Hola a todos,
estamos construyendo nuestra casa unifamiliar y la estructura está prácticamente terminada. Ahora estoy revisando las ofertas para calefacción/sanitarios y me gustaría conocer vuestra opinión sobre el dimensionamiento de la bomba de calor. Debido a la suspensión de las subvenciones KfW en 2022, hemos decidido no optar por KfW40 o 55 y así tener algo más de flexibilidad en cuanto a trabajos propios, etc.
Se trata de una casa de tres plantas en una ladera, sótano en la parte trasera empotrado en el suelo y en la parte delantera libre. La superficie calefaccionada en el sótano consta de aprox. 30m² de vivienda + escalera/pasillo/entrada, el resto de la superficie: cuarto técnico sin calefacción (14m²) + garaje sin calefacción (62m²).
Planta baja y planta superior totalmente calefactadas.
La superficie calefaccionada está en el rango de aprox. 190-200m².
Hay un certificado según GEG2020 con los siguientes datos:
- Volumen del edificio calefaccionado: 876m³
- Superficies de envolvente: 576m²
- Volumen de aire calefaccionado 666m³
- Superficies de ventanas 66m²
- Superficie útil según la Ley de Energía de Edificios 280m²
- Demanda de energía primaria: 44,41kWh/(m²a)
- Pérdida térmica por transmisión 0,345 W/(m²K)
- Transmisión: 6951W
- Ventilación: 5546W
- Potencia adicional de calentamiento: 6167W
- Carga térmica total 18663W
(Condiciones límite de temperatura: exterior: -14°C, interior 21°C)
El certificado según GEG2020 está hecho sin ventilación controlada en la vivienda, pero aun así planeamos instalar una ventilación central controlada en la vivienda.
Hace unos días tuvimos a un instalador de calefacción en el lugar, que en principio causó una impresión muy competente y además entregó una oferta directamente. Planea con una Daikin Altherma 3 H HT BG14.
Otro instalador de calefacción ha presentado una oferta sin haber hecho visita previa y planea con una Vaillant Arotherm plus cascada doble VWL 75/6 A S2.
HB1 - el Daikin - me ofrece básicamente ahorros mediante trabajos propios, p. ej. colocar tuberías de calefacción por suelo radiante, instalar tuberías de aguas residuales, etc.
HB2 - Vaillant - ofrece únicamente que yo mismo coloque las tuberías de suelo radiante, todo lo demás quiere hacerlo él solo.
HB1 está en un rango de 50k bruto incluyendo bomba de calor Daikin, sanitarios (agua potable + aguas residuales) y hasta ahora _sin_ ventilación controlada en la vivienda.
HB2 está en un rango de aprox. 54k bruto incluyendo bomba de calor Vaillant, sanitarios (agua potable + aguas residuales), ventilación controlada en la vivienda (Paul Novus 300).
HB2 inicialmente ofreció una Vaillant 55/6 (4k más barata), pero tras consulta corrigió y ofreció la cascada doble 75/6. Al principio me pareció algo extraño que en comparación a HB1 la bomba de calor mucho más pequeña fuera suficiente. Al preguntar, él calculó con una herramienta Vaillant y llegó a la mencionada cascada doble 75/6.
Ahora mis preguntas:
- ¿Cómo valoráis el dimensionamiento de la bomba de calor?
- ¿Hay ventajas o desventajas, o problemas conocidos con los modelos Daikin/Vaillant respectivos?
- ¿Cómo valoráis los precios en general?
- ¿Tenéis otras recomendaciones?
Espero vuestros comentarios - si necesitáis más datos, puedo compartirlos con gusto :)
estamos construyendo nuestra casa unifamiliar y la estructura está prácticamente terminada. Ahora estoy revisando las ofertas para calefacción/sanitarios y me gustaría conocer vuestra opinión sobre el dimensionamiento de la bomba de calor. Debido a la suspensión de las subvenciones KfW en 2022, hemos decidido no optar por KfW40 o 55 y así tener algo más de flexibilidad en cuanto a trabajos propios, etc.
Se trata de una casa de tres plantas en una ladera, sótano en la parte trasera empotrado en el suelo y en la parte delantera libre. La superficie calefaccionada en el sótano consta de aprox. 30m² de vivienda + escalera/pasillo/entrada, el resto de la superficie: cuarto técnico sin calefacción (14m²) + garaje sin calefacción (62m²).
Planta baja y planta superior totalmente calefactadas.
La superficie calefaccionada está en el rango de aprox. 190-200m².
Hay un certificado según GEG2020 con los siguientes datos:
- Volumen del edificio calefaccionado: 876m³
- Superficies de envolvente: 576m²
- Volumen de aire calefaccionado 666m³
- Superficies de ventanas 66m²
- Superficie útil según la Ley de Energía de Edificios 280m²
- Demanda de energía primaria: 44,41kWh/(m²a)
- Pérdida térmica por transmisión 0,345 W/(m²K)
- Transmisión: 6951W
- Ventilación: 5546W
- Potencia adicional de calentamiento: 6167W
- Carga térmica total 18663W
(Condiciones límite de temperatura: exterior: -14°C, interior 21°C)
El certificado según GEG2020 está hecho sin ventilación controlada en la vivienda, pero aun así planeamos instalar una ventilación central controlada en la vivienda.
Hace unos días tuvimos a un instalador de calefacción en el lugar, que en principio causó una impresión muy competente y además entregó una oferta directamente. Planea con una Daikin Altherma 3 H HT BG14.
Otro instalador de calefacción ha presentado una oferta sin haber hecho visita previa y planea con una Vaillant Arotherm plus cascada doble VWL 75/6 A S2.
HB1 - el Daikin - me ofrece básicamente ahorros mediante trabajos propios, p. ej. colocar tuberías de calefacción por suelo radiante, instalar tuberías de aguas residuales, etc.
HB2 - Vaillant - ofrece únicamente que yo mismo coloque las tuberías de suelo radiante, todo lo demás quiere hacerlo él solo.
HB1 está en un rango de 50k bruto incluyendo bomba de calor Daikin, sanitarios (agua potable + aguas residuales) y hasta ahora _sin_ ventilación controlada en la vivienda.
HB2 está en un rango de aprox. 54k bruto incluyendo bomba de calor Vaillant, sanitarios (agua potable + aguas residuales), ventilación controlada en la vivienda (Paul Novus 300).
HB2 inicialmente ofreció una Vaillant 55/6 (4k más barata), pero tras consulta corrigió y ofreció la cascada doble 75/6. Al principio me pareció algo extraño que en comparación a HB1 la bomba de calor mucho más pequeña fuera suficiente. Al preguntar, él calculó con una herramienta Vaillant y llegó a la mencionada cascada doble 75/6.
Ahora mis preguntas:
- ¿Cómo valoráis el dimensionamiento de la bomba de calor?
- ¿Hay ventajas o desventajas, o problemas conocidos con los modelos Daikin/Vaillant respectivos?
- ¿Cómo valoráis los precios en general?
- ¿Tenéis otras recomendaciones?
Espero vuestros comentarios - si necesitáis más datos, puedo compartirlos con gusto :)