Proceso de financiación y construcción de la casa

  • Erstellt am 27.04.2017 08:37:05

Aliban2014

27.04.2017 08:37:05
  • #1
Hola,


después de que probablemente a finales de mayo nos confirmen la reserva de nuestro terreno para construir, estoy pensando en cómo debería seguir el proceso. También me interesa saber cómo lo habíais planeado/planeáis.

El terreno estaría en una nueva zona residencial aún por urbanizar, la cual debería estar completamente urbanizada para finales de año.

Había planificado el siguiente calendario:

Junio 2017: Reserva del terreno
Agosto 2017: Finalización de la financiación
Agosto 2017: Compra del terreno
Noviembre 2017: Fin de las obras de urbanización
Febrero/Marzo 2018: Inicio de la construcción
Noviembre 2018: Mudanza


Como espero un aumento de los tipos de interés hasta el inicio de la construcción en febrero/marzo del próximo año, me gustaría cerrar la financiación ya en julio/agosto. En una primera consulta de financiación con el banco nos concedieron un plazo de 9 meses sin intereses de disposición.

Si consideramos esos 9 meses sin intereses, ese periodo sería de agosto 2017 a abril 2018. A partir de mayo 2018 empezarían a aplicarse los intereses de disposición, pero solo para la parte del préstamo que aún no se haya utilizado.


¿Qué os parece esta planificación temporal?

¿Cómo habéis planificado el calendario?

¿Desde cuándo empezasteis con la amortización? Yo creo que podríamos hacerlo desde el inicio de la construcción, aunque eso significaría una cantidad considerable además del alquiler. Pero se podría solucionar después mediante amortizaciones extraordinarias (hasta un 5% es posible), ¿qué opináis?

Lo que olvidé preguntar al banco: ¿el banco cerraría la financiación con nosotros y exigiría una inscripción inmediata de la hipoteca acordada contractualmente? Si no, podríamos comprar el terreno más adelante, por ejemplo en noviembre/diciembre después de acabar las obras de urbanización. ¿Cómo fue vuestra experiencia al respecto?





Muchas gracias de antemano por vuestra dedicación al leer todo esto
 

HilfeHilfe

27.04.2017 08:50:41
  • #2
Hola,

Intereses + amortización se aplican desde el desembolso total de un préstamo. Si, por ejemplo, toman un préstamo para el terreno y la construcción de la casa, pagan sobre los fondos retirados solo los intereses puros + a partir del noveno mes los intereses de disponibilidad por los fondos no retirados.

En vuestro caso, se debe considerar si toman un préstamo para el terreno y otro para la construcción de la casa.

¿Tienen un socio financiero en principio y han analizado las sumas de construcción o ya han consultado posibles montos de financiación?
 

Caspar2020

27.04.2017 08:52:22
  • #3


Normalmente, en construcciones nuevas, la mayoría de los bancos otorgan al menos 12 meses. No solo vayas al banco de siempre, sino también a intermediarios; incluso si no quieres cambiar de banco, las ofertas alternativas ayudan por un lado a valorar la propuesta del banco habitual, y por otro a mejorarla posiblemente.



La amortización suele comenzar un mes después del desembolso total del préstamo. Es decir, realmente cuando ya te has mudado.





Normalmente, la financiación debe estar lista antes de la cita notarial. Desde la firma del contrato de préstamo empieza a correr el tiempo. El notario hará en el segundo acto la constitución de la hipoteca. Por supuesto, también podrías cerrar la financiación después, pero entonces, ¿qué pasará con el interés...?

¿Para cuándo quiere el ayuntamiento el dinero? ¿En noviembre?



¿Ya tienen un constructor disponible? Además, dependiendo del tiempo, pueden surgir retrasos.
 

Aliban2014

27.04.2017 09:21:23
  • #4
¡Muchas gracias por las respuestas increíblemente rápidas!




Me parece una buena idea, porque así podríamos amortizar proporcionalmente desde el principio. En mi planificación con un solo préstamo, en nuestro ejemplo desde agosto de 2017 hasta noviembre de 2018 no habría ninguna amortización.

¿Acaso causaría eso mayores gastos de notaría/registro si se inscriben dos préstamos como garantía hipotecaria en lugar de uno? De forma general y sin que importe si serían costos “dramáticos” o no.





Sí, eso lo hemos hecho por ahora solo con el banco principal.



También planeamos ir a los intermediarios habituales (Dr. Klein, Interhyp y un intermediario de conocidos) y al segundo banco principal. Hasta ahora solo hemos hablado con el banco principal de mi esposa, yo tengo otro banco.
La conversación hasta ahora fue solo para orientarnos.



Eso sería muy tarde, por eso véase arriba la posible división del préstamo que señaló HilfeHilfe.





Yo quería primero cerrar la financiación y luego hacer la cita con el notario y no al revés, soy consciente de que el tiempo empieza a correr entonces. Pensaba que podría hacer lo del notario unos meses después (tras la financiación), para aprovechar más el tiempo sin coste de disposición. Pero tras el consejo de HilfeHilfe tiendo más a dividir los préstamos.

El municipio no se ha pronunciado concretamente sobre esto hasta ahora. Pero aquí es habitual que los solares se puedan reservar primero para comprarlos en el momento adecuado. No hay un plazo concreto. De otros desarrollos nuevos sé que los solares han estado reservados hasta un año o más.




Sí, ya hablamos previamente con el contratista, pero como la casa posiblemente tendrá que ser un poco más pequeña (ahora depende de si conseguimos el solar que queremos o uno más pequeño), quería un presupuesto concreto solo cuando conozcamos el solar definitivo y por tanto la ventana definitiva de construcción.
 

Caspar2020

27.04.2017 09:33:13
  • #5


¿Dónde está el problema? ¿Entonces empezar a amortizar sólo cuando la casa esté terminada?
 

Aliban2014

27.04.2017 09:39:32
  • #6


Pensé que eso era "demasiado tarde", porque hasta ahora tiendo a un plazo fijo de interés de 15 años.

Entonces, en nuestro caso (financiación en agosto de 2017, inicio de la amortización en noviembre de 2018) habrían pasado más de un año de los 15 años de plazo fijo en los que no se ha amortizado nada.

¿Es habitual en las financiaciones que se "pierda" casi un año? Hacer la financiación sólo en 2018 me parece demasiado arriesgado debido al nivel de los intereses, un aumento de 0,3-0,5% ya sería muy caro calculado a lo largo del plazo.

Edit: Con un nivel de interés más alto aplicado a todo el préstamo, también quedaría un saldo pendiente mucho mayor, suponiendo la misma cuota.
 

Temas similares
07.07.2011¿Financiar el terreno ahora, casa en 6 meses?17
25.08.2014Compra terreno ahora y construye en 2 años13
06.01.2015Primero comprar el terreno, luego planificar y construir con calma...?11
21.01.2015Financiamiento con una hipoteca adicional sobre la casa de los padres12
16.02.2015Terreno comprado - ¿Es posible financiación/préstamo para la casa?13
19.11.2015Terreno en vista - ¿Financiamiento realizable?11
18.01.2016Financiamiento - ¿dónde está el error?33
01.05.2016Proceso de compra/financiación de bienes raíces11
10.08.2016Evaluación de la financiación de un piso en Düsseldorf - ¡Gracias!14
14.05.2020Financiación Terreno y Casa - 2 tipos diferentes de préstamos34
12.12.2020Compromiso con el terreno y qué sigue53
13.10.2020Terreno disponible - costos adicionales de construcción, costos adicionales de la casa, financiación?34
04.12.2020Terreno ya financiado - ¿es posible otro banco para la construcción de la casa?42
11.10.2023Préstamo para terreno - variable vs. fijo con derecho especial de cancelación16

Oben