Goldi09111
15.12.2015 14:48:43
- #1
Hola querida comunidad...
Desde hace un tiempo estoy buscando un terreno adecuado para mi esposa, mi hijo y para mí.
Ahora que viene en camino un segundo pequeñín, en algún momento nuestro apartamento de 4 habitaciones se quedará pequeño, ya que mi esposa necesita una oficina para trabajar como profesora.
Sea como sea, ahora resulta que hemos encontrado un terreno en una pequeña urbanización que, a diferencia de todos los demás terrenos del barrio, no es vendido por el ayuntamiento sino por una empresa constructora/arquitecto.
El terreno tiene actualmente unos 2.200m2 y se planea dividir en aproximadamente 1.000m2 + 1.200m2.
Ya tuve una primera conversación con el arquitecto, la cual fue muy relajada y amena. Actualmente estoy positivamente impresionado con lo que me ha contado. Esta semana queremos reunirnos en el terreno y luego coordinar los siguientes pasos con mi esposa.
Actualmente tengo algunas dudas y espero que me puedan ayudar:
1. ¿Qué debemos tener en cuenta antes de la compra?
1.1 Sabemos que agua potable, aguas residuales y gas llegan directamente al terreno.
1.2 Tengo el plan de desarrollo urbano y sé cómo y qué se puede construir.
1.3 No sé si hay contaminaciones residuales por un uso pasado (¿dónde puedo averiguarlo?)
1.4 No sé si hay anotaciones o cargas en el registro de la propiedad (no debería ser problema consultarlo, ¿verdad?)
1.5 El terreno está justo en una pequeña pendiente y junto a un arroyo pequeño, quizá de 50cm de ancho (según rumores no ha habido invasiones en el pasado) - ¿qué opinan respecto al arroyo y la casa?
1.6 Actualmente no sé nada sobre electricidad e internet.
1.7 ¿Hay cosas que he pasado por alto o que no estoy considerando en absoluto?
Lo único que me genera una sensación rara es la afirmación de que la empresa hasta ahora ha tenido solo una familia a la que Hacienda le exigió después de la construcción el impuesto sobre transmisiones patrimoniales tanto por el terreno como por la construcción de la casa. Yo había preguntado antes qué pasaría si también construyo la casa con el dueño del terreno, ya que siempre había entendido que el impuesto se paga completamente sobre todo.
Agradezco cualquier consejo.
Desde hace un tiempo estoy buscando un terreno adecuado para mi esposa, mi hijo y para mí.
Ahora que viene en camino un segundo pequeñín, en algún momento nuestro apartamento de 4 habitaciones se quedará pequeño, ya que mi esposa necesita una oficina para trabajar como profesora.
Sea como sea, ahora resulta que hemos encontrado un terreno en una pequeña urbanización que, a diferencia de todos los demás terrenos del barrio, no es vendido por el ayuntamiento sino por una empresa constructora/arquitecto.
El terreno tiene actualmente unos 2.200m2 y se planea dividir en aproximadamente 1.000m2 + 1.200m2.
Ya tuve una primera conversación con el arquitecto, la cual fue muy relajada y amena. Actualmente estoy positivamente impresionado con lo que me ha contado. Esta semana queremos reunirnos en el terreno y luego coordinar los siguientes pasos con mi esposa.
Actualmente tengo algunas dudas y espero que me puedan ayudar:
1. ¿Qué debemos tener en cuenta antes de la compra?
1.1 Sabemos que agua potable, aguas residuales y gas llegan directamente al terreno.
1.2 Tengo el plan de desarrollo urbano y sé cómo y qué se puede construir.
1.3 No sé si hay contaminaciones residuales por un uso pasado (¿dónde puedo averiguarlo?)
1.4 No sé si hay anotaciones o cargas en el registro de la propiedad (no debería ser problema consultarlo, ¿verdad?)
1.5 El terreno está justo en una pequeña pendiente y junto a un arroyo pequeño, quizá de 50cm de ancho (según rumores no ha habido invasiones en el pasado) - ¿qué opinan respecto al arroyo y la casa?
1.6 Actualmente no sé nada sobre electricidad e internet.
1.7 ¿Hay cosas que he pasado por alto o que no estoy considerando en absoluto?
Lo único que me genera una sensación rara es la afirmación de que la empresa hasta ahora ha tenido solo una familia a la que Hacienda le exigió después de la construcción el impuesto sobre transmisiones patrimoniales tanto por el terreno como por la construcción de la casa. Yo había preguntado antes qué pasaría si también construyo la casa con el dueño del terreno, ya que siempre había entendido que el impuesto se paga completamente sobre todo.
Agradezco cualquier consejo.