Planificación previa para renovación y ampliación

  • Erstellt am 05.11.2015 16:17:38

Lumpi_LE

05.11.2015 16:17:38
  • #1
Hola a todos,

hemos comprado una pequeña casita de asentamiento de los años 30, que ahora estamos renovando y queremos ampliar con una construcción anexa. Tenemos un primer estado de la planificación preliminar:

La casa existente (amarilla) se mantendrá en gran medida en su estado original y se rehabilitará energéticamente. En la planta baja se moverá una pared no portante y se quitará una pared portante (complemento UZ). El piso superior es actualmente una gran habitación, aquí se formarán ahora 2 habitaciones. Las estancias en la casa existente servirán como habitaciones infantiles, de huéspedes y estudio, y se añadirá un pequeño baño para invitados. La escalera se construirá de nuevo en el mismo lugar como una escalera cerrada (armarios empotrados / guardarropa debajo de la escalera).

En la parte anexa, en la planta baja habrá zona de estar, cocina y el cuarto de instalaciones / cuarto de lavado. En el piso superior baño y dormitorio.

Plantilla:
Plan urbanístico / Restricciones
Tamaño del terreno ~ 650 m²
No hay pendiente
Número de plantas: edificio existente un piso completo, tejado sin faldón
Tipo de tejado: tejado a dos aguas / tejado plano en un piso completo

Requisitos de los propietarios
Estilo, tipo de tejado, tipo de edificio: moderno, tejado a dos aguas
Sótano, plantas: sin sótano (nivel freático a 1,0 m)
Número de personas, edad (2 adultos, 2 niños)
Necesidades de espacio en planta baja y superior (salón grande, pequeño lugar de retiro para leer, descansar…)
Oficina: uso familiar
Cocina abierta
Número de plazas para comer: 8
Chimenea
Garaje disponible

Diseño de la casa
(Qué no gusta) ¿En qué estamos un poco indecisos?
Las superficies de las ventanas en el lado norte parecen algo desordenadas.
Los pasillos son muy grandes, casi 18 m².
El pasillo en el piso superior probablemente sea bastante oscuro.
¿Las habitaciones infantiles son tal vez demasiado pequeñas? (a pesar de una superficie de ~18 m²)
¿La cocina es muy pequeña? (almacenamiento)
La chimenea estaría mejor en el centro del salón, pero entonces habría un problema con la chimenea.
Las ventanas del baño miden 2,8 m de altura y dan al norte, lo que podría impedir que el baño se caliente bien.
Las ventanas de la planta baja en el salón y la puerta de entrada son de 2,10 m de altura (apertura para obra en bruto), orientadas según el edificio existente - tal vez demasiado bajas?

Tecnología de calefacción preferida: bomba de calor aire-agua / bomba de calor geotérmica / ventilación controlada con recuperación de calor

Si tuvierais que prescindir, ¿de qué detalles / ampliaciones?
-podríais prescindir:
posiblemente todo un poco más pequeño (si es necesario),
-no podríais prescindir:
Un sótano sería agradable, pero no es posible económicamente.
En el baño una buhardilla en lugar de ventanas de tejado también sería agradable, pero no está claro si la administración lo aprobará.

Críticas y comentarios son bienvenidos, tal vez no se han pensado algunas cosas o resulten poco prácticas.

Quizás se pueda mejorar la distribución con un poco de redistribución de paredes.

Saludos cordiales
 

ypg

05.11.2015 18:12:31
  • #2
Hola Lumpi, ¿cuántos años tienen los niños? Supongo que las habitaciones OG serán ocupadas por ellos???
 

ypg

05.11.2015 18:51:37
  • #3
He encontrado la leyenda... si haces zoom al 150%, muchas cosas se pierden ;)

Sí, por un lado: siempre me parece muy interesante lo que se puede hacer con una casita pequeña en un asentamiento. También me gusta vuestra idea de jugar con las diferentes fachadas. ¿Se pretende revestir la casa vieja con madera y la nueva con yeso?
También me parecen geniales los enfoques, ¿seguro que hubo un arquitecto involucrado?

Sin embargo, no veo el baño donde está.
Empecé a ver la bañera en el faldón de menos de un metro. Con eso no vais a estar contentos. Luego el retrete bajo el límite de 2 metros: también es límite. Baño grande (en cuanto a superficie) con poco uso, porque la inclinación estorba y el retrete separado, que es muy pequeño... :( ... no es realmente óptimo para 4 personas.
Pensamiento alternativo: usar el faldón supermini para un armario empotrado, es decir, colocar el vestidor accesible en esta zona (NO), incluyendo armarios empotrados en la inclinación hasta una altura de 1,80/2,00 metros (que hacia abajo se hará más profundo hacia atrás para tener espacio para cajas y artículos de temporada). Dormitorio más estrecho, de modo que toda la parte este de la casa se use para dormitorio y vestidor.
Usar el resto del espacio para baño de niños y padres (ducha y bañera). O tomar el "viejo" vestidor con la ampliación dada como baño principal. El retrete separado podría planearse encima del aseo de invitados.
Y ahora, con mi versión, las tuberías estarían en el sur. Sin embargo, hasta este pensamiento no he examinado realmente la planta baja...
Tras las primeras miradas, tampoco ubicaría la sala de estar como paso, sino la cocina :) El pequeño anexo también lo incluiría en la cocina, una bonita isla como separador de ambiente y luego comedor y sala de estar atrás. La chimenea podría ir al centro.

- Dejando de lado mi idea, algunas aperturas de puertas no coinciden y hay que reconsiderarlas.
- Las inclinaciones realmente ocupan mucho espacio, por eso trasladaría las habitaciones infantiles hacia abajo a partir de los 6 años aproximadamente.

Saludos, Yvonne
 

Lumpi_LE

05.11.2015 20:36:12
  • #4
Hola Yvonne,

y ya muchas gracias por tus pensamientos.
Voy a ir trabajando de arriba hacia abajo:

Los niños todavía son muy pequeños, jardín de infancia y aún más pequeños.
Exacto, la casa vieja debe tener una fachada aislante revestida de madera, el edificio nuevo será enlucido de blanco. Solo la parte sur más pequeña debe tener un revestimiento de madera como contraste.

Con la bañera tienes toda la razón, aquí en el primer boceto en el papel había una gran buhardilla, que probablemente podría ser un problema para la licencia. No se pensaron más las consecuencias de la falta de la buhardilla. Por eso tu idea suena bien, pero no me imagino cómo implementar eso sin un baño como pasillo, ¿quizás podrías hacerme un pequeño boceto?

El problema entonces, como ya dices, es que el suministro y desagüe de agua se distribuye por toda la casa. Mi esposa quiere absolutamente que el pequeño anexo sea como una especie de pequeña biblioteca luminosa con un sillón grande para leer, eso es muy importante para ella y no sabría dónde más colocarlo si la cocina estuviera allí.
Aparte de eso, me parece buena la idea de adelantar la cocina, habría que ver si es posible. El aspecto técnico también influyó, que los baños, la cocina y el cuarto de servicio estén juntos.

¿A qué batientes te refieres? Algunos están de hecho un poco justos y el de abajo en la habitación noroeste está al revés.

Saludos cordiales
 

ypg

05.11.2015 21:19:42
  • #5
Yo otra vez, esta vez un poco frustrado. No lo he conseguido. Lamentablemente, las líneas de 2 metros determinan el paso de lo antiguo a lo nuevo. Así, no queda un espacio adecuado para el baño. Por cierto, las habitaciones infantiles planificadas ahora tienen aprox. 7 y 9 m². Creo que no es suficiente. Además, acabo de ver que la bañera ni siquiera cabe en altura bajo la inclinación. ¿Acaso hubo un arquitecto involucrado? ¿Se han agotado todas las alturas o hay posibilidades de diseñar la construcción nueva de otra manera? El zócalo de rodilla no os haría felices.
 

ypg

05.11.2015 21:35:45
  • #6


Arriba, frente a la zona de padres con un rincón de descanso para leer, la habitación de los niños tiene espacio solo para uno, lo que pueden compartir dos pequeños ratones hasta que uno se mude abajo :)
 

Temas similares
20.11.2015Casa unifamiliar con pequeña superficie, ático y sótano, aprobación del vecino31
27.04.2016Planificación del plano: sótano, planta baja + ático12
22.08.2016Ahora el plano final - 189 m² sin sótano; villa urbana24
29.08.2016Estamos planeando una ampliación24
15.05.2018Planificación del plano para una casa en pendiente con 5 habitaciones infantiles370
10.11.2017Plano de casa del arquitecto, 2 plantas con sótano18
15.08.2018Planificación de obra casa unifamiliar 180 m² techo plano con sótano y garaje doble142
10.03.2018Habitación infantil y dormitorio - ¿Qué tamaño se recomienda?56
09.07.2018Planificación del plano de casa unifamiliar (villa urbana) aprox. 140m² (3 habitaciones infantiles)42
18.07.2018Casa unifamiliar de dos plantas completas, techo a una agua, sin sótano31
12.09.2019¿Necesita optimización? Casa unifamiliar de 130 m² + sótano26
13.10.2019Plano de planta de casa unifamiliar con sótano y garaje doble en 540 m²26
30.09.2019Optimización del plano de una casa unifamiliar con sótano en un terreno pequeño178
11.12.2019Casa unifamiliar nueva de 160-170 m², 3 habitaciones infantiles39
08.05.2020Optimizar OG Stadtville. Ventana de piso a techo104
22.06.2020Optimización del plano de villa urbana de aproximadamente 180 m² con sótano en Berlín40
28.10.2020Financiación del proyecto de construcción casa unifamiliar 140 m² + sótano (Baviera)34
24.07.2021¿Ampliación o aumento de la altura del muro de rodilla?12
24.01.2023Plano de una casa unifamiliar sin sótano, 3 habitaciones infantiles y una oficina18
27.12.2024Plano de casa unifamiliar de 155 m², sin sótano, 3 habitaciones infantiles, 1 oficina38

Oben