Tengo un garaje doble de acero de 9 m de largo, en el que también usamos la zona más alejada de forma universal para almacenar herramientas de jardín, juguetes infantiles, bicicletas, accesorios para el coche, herramientas, etc.
La razón principal fue, entre otras, que no disponemos de 6 m de ancho. En ese sentido, los garajes de acero son, por supuesto, mucho más flexibles y ahorran espacio.
Nuestro garaje de acero está sobre una base en U y tiene pavimento. Al principio tuvimos humedad en el suelo. Si ponía algo, el pavimento quedaba mojado por debajo. En ese tiempo también tuve herramientas oxidadas. Pero eso se corrigió con el tiempo.
Para el agua que gotea desde arriba, los fabricantes suelen ofrecer un recubrimiento. Tengo un conocido que tiene un garaje de acero sin ese recubrimiento y me contó que en condiciones meteorológicas desfavorables a veces hay gotas en el techo y sobre el coche. Pero se pueden contar con los dedos los días que sucede.
Desde mi punto de vista, la humedad puede evacuarse mucho mejor en un garaje de acero que en un garaje prefabricado de hormigón.
Donde, desde mi punto de vista, hay que pensar un poco más es si se quiere fijar algo en las paredes. (Electricidad/soportes para herramientas de jardín, etc.)
Una ventaja de los garajes de hormigón, desde mi punto de vista, es que probablemente filtran mucho mejor los picos de temperatura.
Cerveza fría en verano sólo la tienes en un garaje de acero con nevera :) y en invierno se congela. No tengo idea de cuáles son las experiencias con los garajes prefabricados de hormigón.