¿Por qué tantos proveedores de casas prefabricadas quieren un contrato previo aunque la financiación aún no esté garantizada al 100 % y todos dicen que si no se consigue la financiación bancaria se puede cancelar sin coste? Eso me preocupa, ¿alguien tiene experiencia con esto???
¿Cómo se supone que podemos responderte de forma sensata si apenas has avanzado un 0 % en contarnos algo sobre tu casa? — no conocemos el diseño de la casa (¡ah, qué digo: ni siquiera el terreno!), ¿cómo se puede juzgar si una casa "prefabricada" podría cumplir con el deseo de construcción en tu caso concreto?
En la situación, si la entendí bien, era que los constructores querían una subvención (para la que aún no debía haberse firmado el contrato de construcción), pero también un crédito (para el cual el banco quería saber para qué casa era) y por eso se usó básicamente la construcción de un contrato de construcción Schrödinger, que gracias a una condición suspensiva ya estaba firmado y a la vez no.
Probablemente algunos fabricantes de casas aprovechan una situación así para sus propios fines y quieren un contrato que no se anule porque lo firmes demasiado pronto desde la perspectiva del banco de ayudas y aunque te hayan tenido atado, luego tengan que dejarte salir. Lo que a primera vista puede parecer que el vendedor es tu amigo y te advierte de una trampa, es cierto en parte, pero predomina su interés propio.
Agradece a tu intuición y da un paso atrás decisivo, no empieces tu búsqueda de consejo aquí con el tomo 2, sino con el primer capítulo (Prólogo también llamado cuestionario cumplimentado ¡no olvides!).