stefanc84
21.09.2017 22:55:01
- #1
Hola querido foro,
he estado dándole vueltas durante semanas a nuestra instalación de ventilación. Primero por la colocación de los conductos (la decisión aún no es definitiva), y ahora por la posición del propio aparato. Esto debería decidirse mañana, porque tenemos que firmar el plano de obra y entonces la casa de madera empezará poco a poco su producción.
En realidad siempre estuvo claro que el aparato estaría en el cuarto técnico. Hasta que hace pocos días me di cuenta de que las salidas acabarían directamente en el techo del carport adyacente a la pared de la casa, que está más bajo. Realmente no podemos colocar las salidas más abajo, porque allí hay otros aparatos y conexiones - el espacio no es muy grande - no hay sótano. Además veo el problema de que justo debajo del carport el aire tampoco es muy ideal. Especialmente en verano, cuando el calor bajo el techo ligeramente inclinado sube hacia la pared de la casa - justo dentro del conducto de aire exterior.
¿Qué opináis? ¿Aspiraríais el aire exterior debajo del carport?
Entonces pensé en poner la instalación en el desván. Inmediatamente recibí la objeción de la familia: "¿No querrás tener que trepar ahí cada dos semanas para cambiar y limpiar el filtro?" Cada dos semanas es exagerado. Pero no, no quiero trepar allí para el mantenimiento necesariamente. Por cierto, hay 1,90 m de altura libre bajo la cumbrera.
Sin embargo, me preocupa más que las vibraciones se transmitan al techo o la pared y que por la noche zumbara en el dormitorio. La instalación estaría sobre el baño, pero quién sabe...
¿Alguien tiene experiencia con instalaciones en el desván? ¿Quizás incluso en casas de madera, donde las paredes tampoco son macizas? ¿Se oye algo?
Entonces tercera opción: colocarla en el cuarto de lavandería y trastero. Muy accesible, suficiente espacio, también para los conductos hacia el exterior. Hasta que leí en una guía de planificación que no se deben colocar las aberturas demasiado cerca de los vecinos o de la propia terraza debido al ruido. El aire de salida, claro, soplaría directamente hacia la ventana del dormitorio del vecino, que está a solo 6 metros [emoji16]
Ahora no sé qué hacer [emoji30]
Sí, tenemos un planificador. Pero él tampoco puede hacer más que dar consejos. Nosotros tenemos que decidir.
Tampoco vosotros podéis tomar la decisión por nosotros. Pero quizá tengáis experiencias u opiniones sobre las preocupaciones mencionadas.
¿Cuál es el mal menor o el menos probable?
- Molestar a los vecinos con ruidos
- Riesgo de que la madera del techo resuene
- Aspirar el aire acumulado bajo el techo del carport
Un saludo cordial
he estado dándole vueltas durante semanas a nuestra instalación de ventilación. Primero por la colocación de los conductos (la decisión aún no es definitiva), y ahora por la posición del propio aparato. Esto debería decidirse mañana, porque tenemos que firmar el plano de obra y entonces la casa de madera empezará poco a poco su producción.
En realidad siempre estuvo claro que el aparato estaría en el cuarto técnico. Hasta que hace pocos días me di cuenta de que las salidas acabarían directamente en el techo del carport adyacente a la pared de la casa, que está más bajo. Realmente no podemos colocar las salidas más abajo, porque allí hay otros aparatos y conexiones - el espacio no es muy grande - no hay sótano. Además veo el problema de que justo debajo del carport el aire tampoco es muy ideal. Especialmente en verano, cuando el calor bajo el techo ligeramente inclinado sube hacia la pared de la casa - justo dentro del conducto de aire exterior.
¿Qué opináis? ¿Aspiraríais el aire exterior debajo del carport?
Entonces pensé en poner la instalación en el desván. Inmediatamente recibí la objeción de la familia: "¿No querrás tener que trepar ahí cada dos semanas para cambiar y limpiar el filtro?" Cada dos semanas es exagerado. Pero no, no quiero trepar allí para el mantenimiento necesariamente. Por cierto, hay 1,90 m de altura libre bajo la cumbrera.
Sin embargo, me preocupa más que las vibraciones se transmitan al techo o la pared y que por la noche zumbara en el dormitorio. La instalación estaría sobre el baño, pero quién sabe...
¿Alguien tiene experiencia con instalaciones en el desván? ¿Quizás incluso en casas de madera, donde las paredes tampoco son macizas? ¿Se oye algo?
Entonces tercera opción: colocarla en el cuarto de lavandería y trastero. Muy accesible, suficiente espacio, también para los conductos hacia el exterior. Hasta que leí en una guía de planificación que no se deben colocar las aberturas demasiado cerca de los vecinos o de la propia terraza debido al ruido. El aire de salida, claro, soplaría directamente hacia la ventana del dormitorio del vecino, que está a solo 6 metros [emoji16]
Ahora no sé qué hacer [emoji30]
Sí, tenemos un planificador. Pero él tampoco puede hacer más que dar consejos. Nosotros tenemos que decidir.
Tampoco vosotros podéis tomar la decisión por nosotros. Pero quizá tengáis experiencias u opiniones sobre las preocupaciones mencionadas.
¿Cuál es el mal menor o el menos probable?
- Molestar a los vecinos con ruidos
- Riesgo de que la madera del techo resuene
- Aspirar el aire acumulado bajo el techo del carport
Un saludo cordial