holg182
31.12.2015 19:32:58
- #1
Hola a todos,
Estamos planeando la construcción de una casa unifamiliar independiente, de aproximadamente 160 m², en un terreno en las afueras del pueblo de 1100 m² con ligera pendiente sobre suelo de pizarra. Apuntamos a un valor Kfw 70, sin que con la actual situación de tipos de interés dependamos de la correspondiente subvención. En general, avanzamos bastante bien con la planificación, pero en el tema de calefacción / ventilación no estamos seguros de si lo que planeamos tiene sentido. Por eso, nos alegramos de recibir vuestras opiniones :)
En general, queremos construir y operar de manera simple y económica, y sería ideal si pudiéramos hacerlo además con buena conciencia ambiental. Nuestra idea:
- Cuerpo de construcción bastante bien aislado (ver arriba), sin que se convierta en un pozo sin fondo.
- Bomba de calor aire-agua
- Estufa de pellets en el salón
- Ventilación controlada de habitaciones
- Calefacción por suelo radiante
La idea es que la bomba de calor aire-agua suministre la mayor parte del calor a la casa, y la estufa de pellets en el salón apoye adicionalmente cuando haga mucho frío afuera. En el mejor de los casos, incluso automáticamente, es decir, que la estufa de pellets se encienda tan pronto como la temperatura exterior baje a un valor determinado, por ejemplo, -3 grados.
Aquí algunas preguntas para vosotros expertos:
1. ¿Tiene sentido todo esto así?
2. ¿O en general es mejor / más simple / más económico en compra, operación y mantenimiento usar gas?
3. ¿Debería la estufa de pellets en nuestra idea ser hidráulica o más bien no?
4. ¿Debería la ventilación controlada de las habitaciones contar con recuperación de calor o no es estrictamente necesario? ¿Tiene más sentido una solución central o descentralizada?
5. ¿Cómo encuentro a alguien que pueda planificar, recomendar, ofrecer e instalar los equipos adecuados para esta configuración (y no necesariamente aquellos con los que más gana)?
Muchas gracias por vuestras opiniones al respecto, y os deseamos una buena entrada de año :)
Estamos planeando la construcción de una casa unifamiliar independiente, de aproximadamente 160 m², en un terreno en las afueras del pueblo de 1100 m² con ligera pendiente sobre suelo de pizarra. Apuntamos a un valor Kfw 70, sin que con la actual situación de tipos de interés dependamos de la correspondiente subvención. En general, avanzamos bastante bien con la planificación, pero en el tema de calefacción / ventilación no estamos seguros de si lo que planeamos tiene sentido. Por eso, nos alegramos de recibir vuestras opiniones :)
En general, queremos construir y operar de manera simple y económica, y sería ideal si pudiéramos hacerlo además con buena conciencia ambiental. Nuestra idea:
- Cuerpo de construcción bastante bien aislado (ver arriba), sin que se convierta en un pozo sin fondo.
- Bomba de calor aire-agua
- Estufa de pellets en el salón
- Ventilación controlada de habitaciones
- Calefacción por suelo radiante
La idea es que la bomba de calor aire-agua suministre la mayor parte del calor a la casa, y la estufa de pellets en el salón apoye adicionalmente cuando haga mucho frío afuera. En el mejor de los casos, incluso automáticamente, es decir, que la estufa de pellets se encienda tan pronto como la temperatura exterior baje a un valor determinado, por ejemplo, -3 grados.
Aquí algunas preguntas para vosotros expertos:
1. ¿Tiene sentido todo esto así?
2. ¿O en general es mejor / más simple / más económico en compra, operación y mantenimiento usar gas?
3. ¿Debería la estufa de pellets en nuestra idea ser hidráulica o más bien no?
4. ¿Debería la ventilación controlada de las habitaciones contar con recuperación de calor o no es estrictamente necesario? ¿Tiene más sentido una solución central o descentralizada?
5. ¿Cómo encuentro a alguien que pueda planificar, recomendar, ofrecer e instalar los equipos adecuados para esta configuración (y no necesariamente aquellos con los que más gana)?
Muchas gracias por vuestras opiniones al respecto, y os deseamos una buena entrada de año :)