Para mí, tributar significa que tengo que pagar dinero por la electricidad generada, aunque podría usarla "gratis" para mi propio consumo sin tener que comprar nada al proveedor. Entonces, estaría tributando por la electricidad que produzco, es decir, pagando dinero y luego pagando dos veces porque todavía tengo que comprar algo más. Probablemente no sé lo suficiente sobre esto. Tal vez tenga sentido volver a hablar con el arquitecto y el asesor energético.
Tienes que verlo como una empresa, ya que la instalación fotovoltaica se opera como tal. Si sacas algo de la empresa para uso privado, eso debe declararse y tributar.
Es comparable, por ejemplo, al uso privado del coche de empresa de un empresario. Si el empresario usa el vehículo en un 70% para la empresa y en un 30% para uso privado según el libro de registro, pero deduce todos los costes y recupera todo el IVA de las facturas como crédito fiscal del fisco, entonces el empresario ha consumido en la parte privada. Por eso debe tributar por el consumo interno en un 30%.