Lo he hecho ahora con acrílico granuloso. He necesitado un tubo por cada 3-4 m, ya que la junta de dilatación tenía 1-2 cm.
Incluso después de curarse, el acrílico seguía siendo blando y se puede presionar con el dedo con algo de fuerza.
La pintura de cemento que apliqué encima hasta ahora también se mantiene en las juntas de los bordes.
Solo que al aplicar esta pintura no la distribuí uniformemente en la habitación, hay lugares donde la pintura está más concentrada y otros donde apenas llegó algo. Debería haber pintado a la luz del día y no haber volcado el bote sobre el suelo para luego distribuirlo, sino aplicarlo siempre bien con el rodillo directamente del bote. La pintura me da una impresión más bien gomosa. Esperaba que endureciera más.
En conjunto, sin embargo, se ve bien y cumple su propósito. Sobre todo en los bordes estoy satisfecho, ya que al principio no se nota que sea una junta de dilatación. Y después de llenar la habitación con estantes, aparatos, etc., me di cuenta de que nada presiona explícitamente sobre la junta del borde. Así que no es un problema.
Aquí dos fotos del resultado.
Nota: en una de las fotos se ven grietas que surgieron por un mal aplicado cemento, por lo que no tienen nada que ver con la junta de dilatación. Al final, debería haber aplicado una capa más gruesa de pintura para cubrirlas o también podría haber puesto un poco de acrílico fino allí. Quizás todavía vaya a comprar algo de pintura y lo retoque.
