Der_Anbauer
23.09.2019 20:48:34
- #1
Hola a todos,
nuestra ampliación ya está bastante avanzada, y hasta ahora todo ha transcurrido muy sin problemas. Sin embargo, ahora tengo algunas dudas sobre la construcción y ejecución de la impermeabilización del techo plano. Me interesan vuestras opiniones sobre las siguientes dos preguntas:
1.: Construcción de la impermeabilización del techo plano en la ampliación (cubo) sobre la 1ª planta, de abajo hacia arriba:
¿Os parece coherente esta construcción? ¿Puede haber problemas de humedad con las placas OSB (suponiendo que las láminas EPDM estén selladas herméticamente)?
2.: Colocación de las láminas de sellado EPDM
Hoy estuve en el techo y miré con más detalle las costuras. Casi en todas partes, las láminas EPDM están visiblemente soldadas herméticamente en los bordes. Pero en algunos puntos las costuras no están bien cerradas; en algunos bordes, en mi opinión, ni siquiera están correctamente soldadas una con otra. ¿Alguien de vosotros sabe cómo debe ser correctamente y si debo preocuparme por esto? Mañana hablaré con el instalador y con el jefe de obra; si fuera necesario, también haré que un tercero independiente lo revise. ¿Cuál sería vuestra recomendación? Para la valoración, por favor, mirad las fotos.
¡Muchas gracias por vuestra ayuda!
El constructor
nuestra ampliación ya está bastante avanzada, y hasta ahora todo ha transcurrido muy sin problemas. Sin embargo, ahora tengo algunas dudas sobre la construcción y ejecución de la impermeabilización del techo plano. Me interesan vuestras opiniones sobre las siguientes dos preguntas:
1.: Construcción de la impermeabilización del techo plano en la ampliación (cubo) sobre la 1ª planta, de abajo hacia arriba:
[*]Forjado prefabricado de hormigón, con armado según estática y vertido de hormigón
[*]En la losa de hormigón, en los tres lados exteriores, un pretil de mampostería (2 hiladas de ladrillo)
[*]Imprimación para láminas de betún
[*]Láminas de betún (MOGAT Bärenhaut V60 AI S4) -> Debe funcionar como barrera de vapor o segunda capa de impermeabilización
[*]Placas aislantes Unilin Utherm LE de 50 mm de PIR espuma rígida -> Aislamiento
[*]Aislamiento inclinado de EPS (poliestireno expandido) con pendiente del 2% aprox.
[*]Placas OSB de 20 mm con machihembrado colocadas directamente sobre las placas de EPS (para repartir cargas, ya que el techo plano se utilizará más tarde como terraza)
[*]Lámina RESITRIX EPDM para impermeabilización
¿Os parece coherente esta construcción? ¿Puede haber problemas de humedad con las placas OSB (suponiendo que las láminas EPDM estén selladas herméticamente)?
2.: Colocación de las láminas de sellado EPDM
Hoy estuve en el techo y miré con más detalle las costuras. Casi en todas partes, las láminas EPDM están visiblemente soldadas herméticamente en los bordes. Pero en algunos puntos las costuras no están bien cerradas; en algunos bordes, en mi opinión, ni siquiera están correctamente soldadas una con otra. ¿Alguien de vosotros sabe cómo debe ser correctamente y si debo preocuparme por esto? Mañana hablaré con el instalador y con el jefe de obra; si fuera necesario, también haré que un tercero independiente lo revise. ¿Cuál sería vuestra recomendación? Para la valoración, por favor, mirad las fotos.
¡Muchas gracias por vuestra ayuda!
El constructor