netzplan
03.09.2019 14:51:25
- #1
Hola a todos,
sé que esta pregunta ciertamente no se puede responder de forma general, porque en nuestra ampliación queremos lograr KfW55. Pero para poder discutir con nuestro asesor energético o aportar alternativas, quería preguntar cómo se determina la altura de una losa de hormigón (aprox. 4x4m) en una ampliación. La losa de hormigón debería servir más tarde como terraza para el piso que estará encima.
Supongo (aunque debe decirlo el ingeniero estructural) que la losa de hormigón tendrá un grosor de aproximadamente 18-20 cm. ¿Cómo sería la estructura encima? ¿Membrana de betún, aislamiento + segunda membrana de betún, gravilla o soportes (aprox. 2 cm), losas para terraza (4-5 cm)? Es decir, la altura estará principalmente determinada por el aislamiento. Pero en conjunto no debería esperar menos de 35-40 cm.
¿Existirían alternativas a la losa de hormigón que permitan lograr una menor construcción (idealmente acorde con KfW55)?
Saludos
sé que esta pregunta ciertamente no se puede responder de forma general, porque en nuestra ampliación queremos lograr KfW55. Pero para poder discutir con nuestro asesor energético o aportar alternativas, quería preguntar cómo se determina la altura de una losa de hormigón (aprox. 4x4m) en una ampliación. La losa de hormigón debería servir más tarde como terraza para el piso que estará encima.
Supongo (aunque debe decirlo el ingeniero estructural) que la losa de hormigón tendrá un grosor de aproximadamente 18-20 cm. ¿Cómo sería la estructura encima? ¿Membrana de betún, aislamiento + segunda membrana de betún, gravilla o soportes (aprox. 2 cm), losas para terraza (4-5 cm)? Es decir, la altura estará principalmente determinada por el aislamiento. Pero en conjunto no debería esperar menos de 35-40 cm.
¿Existirían alternativas a la losa de hormigón que permitan lograr una menor construcción (idealmente acorde con KfW55)?
Saludos