Sin embargo, me extraña que a nadie le haya llamado la atención que en la factura de gastos comunes no se haya cobrado la electricidad general.
Soy honesto, no lo revisé realmente. Siempre había conocido al arrendador como serio y confiable, y dado que la factura la hacía una gran empresa de facturación, tampoco esperaba ninguna estafa importante. Probablemente tampoco lo habría notado si no hubiera tomado fotos de los medidores. Sin embargo, siempre me había sorprendido nuestro enorme consumo de electricidad en los primeros años en el apartamento.
Con 2 personas tuvimos más de 4000 kWh al año, aunque casi no estábamos en casa y no teníamos grandes consumidores aparte de la secadora, la lavadora y la cocina. Solo teníamos un refrigerador y ni siquiera un congelador, etc. Todo equipado con bombillas de bajo consumo. Y aun así un consumo enorme. En algún momento el consumo bajó a normales 3000 kWh al año. Después de revisar todo de nuevo, me di cuenta de que la caída en el consumo coincidió mucho con el cambio de otros inquilinos.
Como descubrí ahora, la habitación del sótano de la otra unidad de inquilinos también estaba conectada a nuestro circuito eléctrico. Allí, los inquilinos anteriores siempre tenían secadora y lavadora. Los nuevos inquilinos ya no. Todavía mantengo contacto con los antiguos inquilinos y me confirmaron que ellos mismos tenían un consumo muy bajo durante ese tiempo en el apartamento.
El arrendador no asistió a la cita con la empresa de facturación. Le señalé al empleado de la empresa el tema de la electricidad general. Al instante se dio cuenta y confirmó que el tema de la electricidad general no estaba en su lista y por lo tanto probablemente no la facturaba su empresa. Lo anotó y me dejó también su tarjeta de presentación por si en el futuro surge alguna "necesidad de aclaración" al respecto.
Poco después apareció brevemente el arrendador y, contradiciendo su promesa verbal previa, nos presionó para realizar trabajos pendientes como establece el contrato. Le dejé claro que no lo haría y que si quería hacer valer su "derecho" tendría que acudir a la vía judicial. Aprovechamos la ocasión para aclarar otras cosas...
No hubo una aceptación oficial y entre tanto ya ha entrado un nuevo inquilino. Por mi parte, no haré nada por el momento y dejaré el asunto en calma, mientras no escuche más del arrendador...