Kabelmodem87
06.06.2018 00:14:48
- #1
Hola,
estamos a punto de comprar uno de 3 terrenos urbanizados, el vendedor es una inmobiliaria que ha realizado en cada uno de los 3 terrenos 2 perforaciones, diagonalmente a una "superficie" pensada. Pero como para estos terrenos no existe un plan de desarrollo urbano, solo una aprobación previa positiva de construcción, tenemos libertad para decidir dónde se ubicará la vivienda más adelante.
Las 6 perforaciones en los 3 terrenos apenas difieren entre sí (no hay agua subterránea, principalmente limo, arena media y arcilla), sin embargo, nuestra casa estaría situada a 10 metros de distancia de las 2 perforaciones hechas en nuestro terreno. ¿Es imprescindible para nuestra seguridad realizar un segundo informe geotécnico que se haga exactamente bajo la losa de cimentación planeada? (En realidad, incluso con 4 perforaciones en todas las esquinas no se puede saber cómo es el terreno en el centro).
Queremos construir con un arquitecto, ¿él debería indicarnos esto y estar obligado a hacerlo si es necesario, para no asumir responsabilidad por daños posteriores?
Si el terreno en el lugar difiere de las otras perforaciones y como consecuencia hay que hacer más excavación y relleno, entiendo que los costos de construcción aumentarían, pero eso al menos lo notaría el constructor de cimentaciones y así se evitarían daños posteriores en la vivienda.
¿En qué medida aporta un ensayo de presión de placa mayor seguridad para el edificio?
Les agradezco de antemano..
estamos a punto de comprar uno de 3 terrenos urbanizados, el vendedor es una inmobiliaria que ha realizado en cada uno de los 3 terrenos 2 perforaciones, diagonalmente a una "superficie" pensada. Pero como para estos terrenos no existe un plan de desarrollo urbano, solo una aprobación previa positiva de construcción, tenemos libertad para decidir dónde se ubicará la vivienda más adelante.
Las 6 perforaciones en los 3 terrenos apenas difieren entre sí (no hay agua subterránea, principalmente limo, arena media y arcilla), sin embargo, nuestra casa estaría situada a 10 metros de distancia de las 2 perforaciones hechas en nuestro terreno. ¿Es imprescindible para nuestra seguridad realizar un segundo informe geotécnico que se haga exactamente bajo la losa de cimentación planeada? (En realidad, incluso con 4 perforaciones en todas las esquinas no se puede saber cómo es el terreno en el centro).
Queremos construir con un arquitecto, ¿él debería indicarnos esto y estar obligado a hacerlo si es necesario, para no asumir responsabilidad por daños posteriores?
Si el terreno en el lugar difiere de las otras perforaciones y como consecuencia hay que hacer más excavación y relleno, entiendo que los costos de construcción aumentarían, pero eso al menos lo notaría el constructor de cimentaciones y así se evitarían daños posteriores en la vivienda.
¿En qué medida aporta un ensayo de presión de placa mayor seguridad para el edificio?
Les agradezco de antemano..