Terreno esperado para construcción, ¿quién establece aquí el límite?

  • Erstellt am 28.02.2023 21:53:53

wobbbel

28.02.2023 21:53:53
  • #1
Hola a todos,

me pertenece una superficie de aproximadamente 20.000 m² en las afueras de una pequeña ciudad del este de Alemania. La superficie consta de una pequeña área de jardín/pastizal (verde) y de una zona de pequeños jardines comunitarios (naranja) (ver gráfico abajo). La parte inferior de la superficie está registrada en el plan de uso del suelo como terreno con expectativa de desarrollo. En la ilustración, esa sería la parte debajo de la línea discontinua.

Ahora tengo un interesado en comprar que quiere adquirir y desarrollar este terreno con expectativa de desarrollo.
Por lo tanto, surge la gran pregunta de dónde exactamente se encuentra el límite de este terreno con expectativa de desarrollo.

Por supuesto, en el contrato de compra se puede acordar un valor por el terreno y una vez realizada la medición, se compensaría cualquier pago en exceso o defecto. Eso no sería un problema.
Pero para mí, la delimitación exacta es relevante por dos razones:

Primero, posiblemente algunas parcelas arrendadas de la zona de pequeños jardines comunitarios tendrían que ser desalojadas o reubicadas.
(hay consenso con la asociación, la zona está en gran parte desocupada).

Y segundo, por supuesto, me interesa vender la mayor cantidad posible. Por lo tanto, mover el límite hacia arriba tanto como sea posible.

Aunque en el plan de uso del suelo de la ciudad se distinguen tanto suelo urbanizable como terreno con expectativa de desarrollo, el mapa es bastante grosero y el grosor de la línea (línea discontinua en la segunda ilustración) es en la realidad prácticamente de varios metros de ancho.
Y hasta donde sé, el plan de uso del suelo es más un instrumento orientativo y no reproduce los límites exactos al milímetro, ¿verdad?

Por eso me dirijo a ustedes con la esperanza de encontrar a alguien que sepa cómo suele funcionar esto normalmente.
¿Quién decide al final hasta dónde exactamente puede llegar la futura superficie edificable?
¿Puedo informarme de eso ya en esta etapa para poder avanzar con la cancelación/reubicación de las parcelas de jardín?

¡Estoy agradecido por cualquier ayuda!
¡Saludos cordiales!
 

wobbbel

01.03.2023 18:41:11
  • #2
¿Nadie tiene una idea?

¿Cómo funciona esto normalmente?
¿Decide la oficina de urbanismo responsable sobre el límite exacto?
¿O el topógrafo?

Saludos cordiales.
 

mayglow

01.03.2023 19:02:31
  • #3
Sospecharía que eso lo determina la ciudad o al menos pueden darte información más precisa sobre quién lo determina. Por lo general, también registran en alguna parte "tenemos aquí y allá y allá cierto tanto de suelo urbanizable". Si en ese momento está completamente topografiado, o si eso sucede realmente con la elaboración correcta del plan de urbanización o algo así, no tengo ni idea...
 

Sunshine387

01.03.2023 19:15:15
  • #4
¿Por qué se debería recibir más dinero por terreno con expectativa de construcción que por terreno normal? Que alguna vez se convierta en suelo urbanizable es tan incierto como jugar a la lotería. El riesgo de que a nivel municipal no se desarrolle un plan F y B sigue siendo alto. Conozco terrenos con expectativa de construcción que llevan una eternidad esperando la transformación. Por eso la pregunta: ¿Por qué alguien te debería pagar más por eso?
 

mayglow

01.03.2023 19:26:26
  • #5
Hay un posible comprador, pero creo que más bien se trata del tamaño del terreno.

Sin embargo, supongo que antes de que redactes un contrato de compraventa, el terreno tendría que ser dividido en dos parcelas. Probablemente se mida en ese momento también, ¿no? Pero no estoy muy seguro.
Alternativamente, tal vez el comprador también esté interesado en toda la propiedad incluyendo la asociación de jardineros.
 

hanghaus2023

01.03.2023 19:58:47
  • #6
No entiendo bien las dos imágenes. ¿No hay un mapa del Geoportal donde se vean los 20.000 m²? En el Geoportal incluso se pueden consultar los diferentes mapas. Luego superpones los límites del terreno sobre el plan de uso del suelo. Lo mejor es añadir también una fotografía aérea correspondiente con los límites del terreno.

Realmente solo se puede ayudar si se conocen los números de parcela correspondientes.
 

Temas similares
28.08.2013¿Separar terreno y generar suelo para construcción? ¿Dónde preguntar?14
05.11.2014¡Solicitud especial no cumplible, aunque esté estipulada en el contrato de compra!16
08.06.2016Decisión de compra de terreno, informe geológico, presión con contrato de compra / revisión20
21.11.2016Comprar terreno como terreno con potencial de desarrollo15
12.04.2017El precio del garaje en el contrato de compra del notario es menor18
23.04.2017¿Se puede convertir un espacio verde en terreno edificable?22
26.04.2017indicación aprox. en el contrato de compraventa del terreno21
14.06.2017Compra de terrenos - convertir terreno en terreno edificable61
24.09.2018¿Es vinculante el plan de uso del suelo? ¿Posiblemente una zona edificable en área forestal?31
07.12.2018Revisar contrato de compraventa / se renuncia a la renuncia del derecho de tanteo27
06.02.2019Contrato de compra, ¿es necesario que lo revise un abogado?11
14.04.2019Desarrollar terreno para construcción. ¿Prueba de rentabilidad para principiantes?36
01.09.2019Estamos construyendo nuestro propio nido - el camino y el informe hacia la casa121
16.11.2019Venta de tierras agrícolas / terrenos con potencial de desarrollo a particulares en lugar de al municipio21
20.07.2021Conversión de área exterior en terreno edificable - posibilidades25
06.09.2021Evaluación de terreno forestal plan de uso del suelo / plan de desarrollo17
12.11.2021Exclusión de la subvención / Contrato de compra firmado antes de la subvención KFW10
05.06.2022Contrato de compra de terreno - Contaminación31
26.05.2023¿Se pueden cambiar 7000 m² de tierra agrícola a suelo urbanizable?23
07.09.2024Contrato de compraventa notarial - Sin garantía para terrenos edificables29

Oben